
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El TER Araucanía rechazó la reclamación de la candidata Daniela Quintana, quedando el ex director provincial de educación con la primera mayoría en su pacto.
Política09/11/2024El Tribunal Electoral Regional (TER) Araucanía, resolvió hoy las reclamaciones interpuestas por la candidata a concejala Daniela Quintana y el concejal electo por Temuco Mario Jorquera, luego de que la primera alegara una supuesta contabilización errónea de los votos, que en una primera instancia los había dejado "empatados" con 1.942 preferencias cada uno, la noche del domingo 27 de octubre, según datos preliminares del Servicio Electoral (Servel).
Sin embargo, el correcto trabajo de los apoderados de Jorquera al día siguiente, en el Colegio Escrutador de Temuco, permitió corregir la cifra y sumarle dos votos con los que ya quedó como concejal electo, a la espera de la resolución del TER Araucanía, al cual Jorquera también recurrió, para dilucidar con mayor claridad quién era el ganador.
En esta instancia Jorquera -quien fue representado por el abogado Oscar Albornoz-, logró desacreditar los testimonios de los testigos presentados por Daniela Quintana, quienes supuestamente habían estado el día de las elecciones en las mesas que pedían reabrir y volver a contabilizar, resolviendo el tribunal que no era necesario hacer esto para determinar quien era el ganador, ya que lo establecido por el Colegio Escrutador era claro.
En efecto, el Tribunal Electoral de La Araucanía terminó por confirmar el resultado del Colegio Escrutador y desestimó la reclamación de Quintana, por lo que se ratifica que Mario Jorquera es el nuevo concejal electo por Temuco. "... Se rechazan las solicitudes de rectificación de escrutinios de autos, debiendo los comparecientes estarse a lo que se resolverá y determinará en la sentencia de calificación de la elección municipal en la comuna de Temuco en causa sobre calificación de elección municipal Rol 177-2024", sentenció el tribunal.
Ver sentencia completa aquí: Sentencia_196-2024.pdf.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.