
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El ex jefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas declaró en septiembre de este año cómo decidieron querellarse contra Rinett Ortiz.
Política21/11/2024Polémica ha causado una nota de prensa de la Radio Bíobío, que tuvo acceso a una declaración de fecha 13 de septiembre de 2024, del ex jefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas y ex comisionado presidencial, Juan Pablo Leonelli Lepin -hoy en prisión preventiva- donde señala que el gobernador regional mantenía una comunicación fluida con él.
Lo anterior, le habría permitido estar al tanto de lo que se hacía en la repartición regional, confirmando que lo mantenía informado de sus reuniones y actividades en general. “... Todo lo que hice en mi trabajo siempre fue informado a mi superior que era el Gobernador Regional, Luciano Rivas, dado mi cargo de exclusiva confianza que se mantuvo hasta el 26 de junio del 2024, cuando renuncié”, declara Leonelli.
Así, el ex jefe de gabinete cuenta que cuando se reunió con Rinett Ortiz, le habría informado a Luciano Rivas de la reunión donde le presentaron a la mujer y ésta le pidió orientación sobre como postular a un proyecto, sin favorecerla ni hacer algo incorrecto o ilegal.
“Quiero agregar que en esa reunión, además de haber entregado información general, ni Rinett Ortiz, ni Mauricio Ojeda me informaron del mal estado de los negocios de la Fundación ni que había préstamos de dinero entre ellos, sino que todo lo contrario, aparentaron una fundación sólida, con experiencia y con buenas credenciales. A pesar de ello, yo en ningún momento les aseguré financiamiento ni gestiones para obtenerlo, solo entregarle información necesaria", dice en su declaración.
"Él siempre estuvo en conocimiento de todo, en ningún momento hablamos de favorecer o entregar privilegios a la fundación, sino que sólo se ventiló información general que le indiqué a Rinett para que pudiera postular por ventanilla al igual que cualquier fundación sin ningún tipo de favoritismo. En consecuencia, el Gobernador estaba al tanto y autorizaba todo”, agrega.
Luego, Juan pablo Leonelli relata cómo se enteró de que la mujer se había "gastado" los recursos y cómo deciden querellarse de inmediato. "Le informo que Rinett se había gastado los fondos públicos. Esto fue el mismo día que me lo contó Rinett, en reunión cuando ella asistió a mi oficina en GORE", dice el ex jefe de gabinete.
"Le informo al Gobernador Rivas que presentaremos una querella criminal porque efectivamente Fundación Folab y Educc cerraron los cursos y no pagarán el bono de las beneficiarias. Además, le indiqué que al día siguiente, esto es, jueves 03 de agosto de 2023, se realizaría una protesta fuera del GORE por las beneficiarias", agrega en su declaración.
Así, el día 3 de agosto de 2023 se presenta la querella criminal contra Rinett Ortiz y su hermano, proveyéndose por el tribunal el 04 de agosto de 2023.
Nota de la redacción: cabe señalar que esta nueva "filtración" se da casualmente a sólo dos días de la elección para gobernador regional, donde la última encuesta señaló que el gobernador Luciano Rivas se impone sobre el candidato de izquierda René Saffirio.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.