
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Luciano Rivas respondió a nota de prensa de Radio Bíobío, que a tres días de las elecciones, utilizó declaración de hace más de dos meses para "confundir y desviar la atención".
Política21/11/2024El gobernador regional de La Araucanía Luciano Rivas, salió al paso de una nota de prensa y de las declaraciones que ha generado, luego de que Radio Bíobío presentara una supuesta declaración del ex jefe de gabinete de la Gobernación Regional Juan Pablo Leonelli Lepin.
"Hoy, Radio Biobío publicó una noticia replicada ampliamente en medios de La Araucanía, que ha generado revuelo debido a su presentación extemporánea y claramente orientada a dañar mi candidatura a días de las elecciones de este domingo 24. Esta estrategia no es nueva en la campaña de mi adversario, marcada por ataques personales y manipulación de información", dice el gobernador regional.
"El titular en cuestión, “El gobernador estaba al tanto y autorizaba todo": Leonelli detalla actuar de Rivas en arista Manicure, toma declaraciones realizadas el 13 de septiembre, hace más de dos meses, presentándolas como si fueran actuales", agrega.
"Cabe destacar que, tras esa fecha, el mismo Fiscal a cargo de la investigación desestimó cualquier acción contra mi persona, dejando claro que no existía fundamento alguno para involucrarme en estos hechos", puntualiza Rivas.
"Es innegable que este tipo de publicaciones, en el último día de campaña, buscan confundir y desviar la atención. El titular que insinúa acusaciones recientes y directas contra mí, generó gran inquietud en muchos de mis adherentes y colaboradores que hoy necesitan respuestas", comenta el gobernador.
"Al leer el contenido, queda claro que la información carece de actualidad y contexto", sentencia Luciano Rivas y responde que efectivamente, conoció el programa y que lo denunció cuando correspondió hacerlo.
"Sí, conocía el programa en cuestión. Sí, fui informado cuando una fundación abusó de la confianza de mujeres que confiaron en transformar sus vidas. Y, como corresponde, tomé acciones legales inmediatas para que los responsables enfrentaran las consecuencias", declara el gobernador.
"Radio Biobío justificó la publicación diciendo que recién ayer habían obtenido acceso a los antecedentes, pero no entregaron claridad sobre el origen de la información", reclama además Rivas.
Para el gobernador de La Araucanía, esta es sólo una estrategia para desviar la atención de todo lo que han hecho como Gobierno regional estos últimos cuatro años. "Esta es una estrategia política que busca desviar la atención de los logros y propuestas concretas que hemos impulsado para la Región de La Araucanía. A pocos días de la elección, hago un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por maniobras que intentan sembrar dudas y desinformación", aclara Rivas.
"Por último, quiero destacar además que, como persona, siempre he mantenido una disposición abierta y cordial hacia los medios de comunicación. Creo firmemente que atender a la prensa de manera amable y cercaba no solo es una obligación, sino también una muestra de respeto hacia la ciudadanía", señala el gobernador y enfrenta directamente una situación ocurrida días atrás en los estudios de la propia radio.
"Por ello, deseo expresar mi solidaridad con los funcionarios de Radio Biobío, con quienes recientemente compartimos una tensa situación de agresión protagonizada por mi adversario y su equipo, en un escenario inaceptable para cualquier líder que busque representar a la gente", manifiesta.
"Este domingo, la ciudadanía decidirá el rumbo de nuestra región, y confío en que, como siempre, la verdad prevalecerá y las familias de La Araucanía tendrán la sabiduría para elegir pensando en nuestro futuro", finaliza el gobernador.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.