
Mellado dice que continuidad de la diputada Cariola era insostenible
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El diputado Miguel Mellado y la exseremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera estuvieron en Santiago, en el consejo nacional donde se tomó la decisión.
Política12/01/2025Renovación Nacional (RN) fue el primer partido de centroderecha en proclamar a Eveñyn Matthei, exalcaldesa de Providencia, como candidata presidencial para octubre de 2025.
Así lo confirmó el diputado Miguel Mellado, quien participó del consejo nacional realizado en Santiago. "Hoy la unidad de RN se concreta en una sola voz: Evelyn Matthei, quien tiene la experiencia necesaria para devolver a Chile la paz y el progreso", dijo el parlamentario y precandidato a senador por la región.
Asimismo, Natalia Rivera, exseremi de Bienes Nacionales en el último Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, contó lo sucedido en la instancia partidista. "El Presidente Sebastian Piñera nos dejó un gran legado y una gran tarea en el sector, la unidad, concepto clave para lograr el éxito y como consejera general de Renovación Nacional, me siento muy contenta de haber sido parte de este día histórico en que nuestro partido ha proclamado a Evelyn Mathei como nuestra candidata presidencial", dijo la exseremi.
Natalia Rivera, quien además fue coordinadora territorial regional en la campaña de Luciano Rivas, felicitó además que sea una mujer la que dirija los destinos del país el próximo Gobierno. "Nuestro país necesita una mujer de trabajo, con coraje y mucha experiencia para enfrentar los desafíos que vienen, y retomar temas tan importantes y tan olvidados en la agenda pública como lo son la seguridad, sobre todo en nuestra región de La Araucanía, la salud y la educación", puntualizó la consejera de RN.
"Desde hoy nos ponemos a trabajar con fuerza para que Evelyn sea la próxima Presidenta de Chile", cerró Natalia Rivera.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género no quiso referirse a lo ocurrido con la funcionaria despedida durante la semana del Día Internacional de la Mujer.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
De su mismo sector, votó en contra de la censura a su presidencia la diputada Ericka Ñanco. 18 diputados de centroderecha no concurrieron a votar.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.