
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
La encuesta CEST reveló que Miguel Mellado y Miguel Becker podrían resultar electos, seguidos de Carmen Gloria Aravena (Republicanos), Francisco Huenchumilla (DC) y Andrés Jouannet (Amarillos) o Ricardo Celis (Independiente).
Política29/01/2025Son 6 cupos los que tiene cada pacto político para las próximas elecciones senatoriales en La Araucanía, por lo que la coalición de derecha Chile Vamos, podrá llevar dos candidatos de Renovación Nacional, dos de la UDI y dos de Evópoli, quienes entre sí suman sus votos, pero luego compiten internamente.
Así, según los resultados de la encuesta CEST de enero de 2025, quienes llevan la delantera en la próxima elección serían Miguel Mellado y Miguel Becker, ambos de Renovación Nacional, con 5,2% y 4,7% respectivamente, sumando entre ambos 9,9% de las preferencias.
Luego, les sigue Carmen Gloria Aravena (4,5%), quien junto a Ruth Hurtado (3,4%) suma como partido 7,9%, sin considerar que pueden llevar 4 candidatos más, ya que el partido compite solo contra el resto de pactos. Además, entre sus posibles compañeros de lista no medidos estarían Alejandro Martiní y Mario García.
Por el Partido Social Cristiano (PSC), César Vargas (4,2%) junto a Anita Arizmendi (2,2%) reúnen un 6,4%, sin lograr superar a los Republicanos o a la ex Nueva Mayoría, o al posible pacto Amarillos-Demócratas, por lo que no estarían logrando un escaño, según esta medición.
La gran duda es que sucederá con Evolución Política (Evópoli) en la región, ya que se estima que el actual senador Felipe Kast no iría a su reelección, no obstante que en la elección municipal pasada lograron elegir tres alcaldes, de ninguno que tenían, lo que le entrega al partido un piso que para la senatorial pasada no poseían.
En a medición de CEST Felipe Kast marca 3,8%, acompañado de Andrés Molina con 2,2%, por lo que podrÍan disputarle un cupo a Renovación Nacional (RN), en caso de que el actual senador decida ir a su reelección, lo que insistimos, aún no está claro.
En el centro destaca las preferencias que reúne Andrés Jouannet, quien con 5,3% aún no se sabe porqué pacto competiría, faltándole compañeros de lista y donde el exsenador Eugenio Tuma, quien renunció a Amarillos, también buscará un escaño.
Por la izquierda lidera Francisco Huenchumilla (3,8%), quien acompañado por Raúl Allard (2,8%) en el mismo pacto, también sería electo. Finalmente, en el conglomerado del Frente Amplio e izquierda más dura, sólo Ricardo Celis (PL) destaca, con el 2,9% y donde el resto que fue medido no le ayuda mucho.
Así la cosas, hasta el momento y de acuerdo a esta medición, solo Miguel Mellado estaría siendo electo, seguido de Carmen Gloria Aravena y luego Miguel Becker, por la derecha. En Centro Izquierda los senadores podrían ser Francisco Huenchumilla y Andrés Jouannet (si logra buenos compañeros de lista), o Ricardo Celis.
Para la encuesta se midió a hombres y mujeres mayores de 18 años de las comunas del distrito 23. Muestreo no probabilístico con selección aleatoria de individuos. 1.974 encuestas realizadas con +/- 2,22 puntos de margen de error y porcentuales al 95% de confianza.
Se alcanzó una cobertura total de macrosectores significativa del sector de estudio. Los datos fueron ponderados a nivel de sujetos por zona y edad, obteniendo una muestra de representación para el universo en estudio.
Datos recogidos entre el lunes 06 de enero al miércoles 22 de enero de 2025.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.