
Chile avanza hacia la deforestación cero con estándares internacionales
André Laroze, PhD en Recursos Forestales.
El persecutor fue acusado por un imputado del caso "Huracán" de ser el "autor intelectual" de uno de los preinformes que permitieron formalizar a 7 comuneros mapuche y un periodista con pruebas falsas.
Opinión06/06/2025El fiscal a cargo de la investigación por el caso "Convenios" Carlos Cornejo, atraviesa horas complejas, luego de que el gobernador regional de La Araucanía René Saffirio, reclamara lentitud en las investigaciones por las transferencias realizadas a distintas fundaciones en la administración anterior y solicitara su remoción por este motivo.
Sin embargo, más grave aún es la denuncia que hizo un carabinero en retiro, en una de las audiencias del juicio oral de la Operación Huracán, donde lo acuso de ser el "autor intelectual" de uno de los preinformes que permitieron, con pruebas falsas, formalizar a 7 comuneros mapuche y a un periodista, buscando su condena y dejándolos en prisión preventiva.
Este preinforme habría permitido además, convencer a los jueces de garantía de que se trataba de "delincuentes" y que debían quedar con la medida cautelar más grevosa del sistema, quedando en la cárcel por varias semanas, hasta que se comenzó a detapar el grave montaje.
Lo anterior, obviamente podría complicar el resultado del juicio por el caso "Convenios", ya qu ela probidad del fiscal Carlos Cornejo, con estas acusaciones, queda en tela de juicio.
Cabe señalar además que el persecutor está acusado y es imputado en la denuncia por tortura que hizo el "testigo ciego" de la misma causa, denuncia que fue apoyada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
André Laroze, PhD en Recursos Forestales.
Eduardo Becas Mora, abogado, magister en Derecho Penal.
Alejandra Parra Muñoz, bióloga en Gestión de Recursos Naturales, master en Planificación de la Universidad de Otago. Co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales, coordinadora de la Alianza Basura Cero Chile, asesora en Plásticos y Basura Cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA.
Declaración del copresidente, senador de la República Francisco Huenchumilla.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Carolina Araya, directora Carrera de Derecho, Universidad de Las Américas, Sede Concepción.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.