Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
La medida tiene como fin resguardar la salud de los trabajadores y de las personas que se exponen diariamente a un posible contagio.
La Región24/03/2020Equipo AraucaniaDiarioEn el marco de la emergencia sanitaria nacional derivada de la pandemia Coronavirus, y su rápida propagación en nuestro país y región, la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, solicitó ante el MOP la paralización de las obras que se encuentran en ejecución en la comuna.
Así lo declara el oficio enviado al Ministro de la cartera, Alfredo Moreno, donde expresa su preocupación por los trabajadores que forman parte de las faenas y deben compartir espacios muy limitados en horarios de colación, sin las medidas sanitarias óptimas que son “necesarias en estas instancias tras la pandemia”.
Las obras de mayor impacto a la fecha son: La Construcción del nuevo Puente Cautín en Cajón, localidad que se encuentra aledaña a Temuco y que actualmente cuenta con aproximadamente 250 trabajadores; La Construcción de la Escuela de Collin Alto, en el sector rural del mismo nombre; La Construcción del Puente El Seco, en la ruta El Salto, que une las comunas de Vilcún, Cunco y Melipeuco y la Construcción del Sistema de Agua Potable Rural Curaco-Malla, Santa Isabel, Mirador.
Aguilera solicitó, además, a toda la comunidad a extremar las medidas necesarias para evitar el crecimiento de la tasa de contagios en la región y la comuna.
Reiteró la suma importancia de una suspensión temporal de las obras, mientras la situación así lo amerita.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.