
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Su contagio con coronavirus dio positivo y se encontraba en tratamiento domiciliario con cuarentena total. Hoy está internada en la clínica Alemana de Temuco y su pronóstico es reservado. La autoridad se contagió con el virus luego de exponerse, junto a otras jefaturas regionales y seremis, a la titular de salud, Katia Guzmán.
La Región30/03/2020Está dentro del grupo de seremis, autoridades regionales y funcionarios públicos que tuvo contacto con la seremi de salud Katia Guzmán y al igual que el resto de las autoridades de gobierno, hasta el momento había tenido un manejo de la enfermedad con aislamiento domiciliario, aunque con síntomas fuertes, en relación a otros que han enfermado. Sin embargo, en las últimas horas Janet Medrano se agravó y debió ser ingresada a la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) de la clínica Alemana de Temuco. Su pronóstico es reservado.
Fiebre, cefaleas, dolor muscular y de articulaciones, son parte de los síntomas que algunas de las autoridades regionales que se contagiaron con Katia Guzmán, han debido sufrir. Alguno de estos síntomas agravado por la edad o por el temor ante lo desconocido; el que se ve aumentado al pensar que además, están de por medio esposas, madres e hijos que sin tener arte ni parte, hoy también están contagiados.
Así pega el coronavirus en La Araucanía y negligencias aparte -algo que oportunamente se investigará-, hoy se nota más, ya que hasta el momento, al menos en el gabinete regional, esta enfermedad no tenía más rostro que los reportes diarios de una que otra autoridad.
Directora regional de la Onemi
Janet Medrano Abarzúa se desempeñó entre los años 1997 y 2005 como profesional de apoyo en la Oficina Regional de Emergencia en la Intendencia de la Araucanía, y posteriormente, hasta el año 2008 como asesora técnica, colaborando con los municipios de la región en la actualización de Planes Comunales de Protección Civil y evaluando en terreno.
A partir del año 2008 cumplió labores de profesional en la Dirección Regional de Onemi Araucanía, coordinando y gestionado programas de educación y capacitación, acciones de preparación, alertamiento temprano y de operaciones de emergencia; y desde 2010, junto al entonces director regional de la Onemi Fredy Rivas. Luego de asumir Rivas como subdirector nacional del organismo, Medrano quedó subrogando para finalmente asumir como directora regional.
“Janet Medrano ha demostrado todas las competencias para asumir este cargo, lo que se suma a los seis años en que se ha desempeñado como profesional en la oficina regional. En este contexto, se hace fundamental que la directora regional tenga experiencia y una red de vinculaciones fluidas con el Sistema Regional de Protección Civil, además de desarrollar un trabajo permanente con las comunidades, para así seguir reforzando la cultura preventiva y del autocuidado en toda la región. Indudablemente ella cumple a cabalidad con estos requerimientos”, dijo Ricardo Toro, director nacional de ONEMI, al sumir como directora regional en 2014.
A diferencia de otros seremis y autoridades, que ya incluso han dado negativo en el examen del Covid-19, Medrano deberá continuar un tratamiento que en Chile ya está dando resultados y que como equipo de AraucaniaDiario, confiamos que tendrá pronto a la directora regional de la Onemi al frente de su repartición.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.