
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
La organización alertó que la Región de La Araucanía enfrenta un complejo escenario al "tener el récord nacional de viviendas pobres carentes de agua", a lo cual se suman los episodios de mala calidad del aire, especialmente en Temuco y Padres Las Casas.
Chile y el Mundo22/04/2020En el contexto de coronavirus en La Araucanía, Greenpeace alertó que en zonas rurales, el abastecimiento de agua resulta especialmente complejo, lo que puede generar una presión extra para enfrentar el avance virus. A esta situación, además, ahora se suma la mala calidad del aire, situación que ya generó el primer episodio de alerta en Temuco y Padre Las Casas.
En efecto, un reciente estudio de la Universidad de Harvard advierte que se generan una mayor mortalidad en zonas con mayores niveles de contaminación ambiental. De hecho, los investigadores han dicho que variaciones mínimas en los niveles de material particulado PM 2.5 pueden generar alzas de mortandad por coronavirus de un 15%.
"Cuando se observa el mapa de Chile con la distribución de las viviendas pobres carentes de agua, lamentablemente La Araucanía ocupa el primer lugar nacional, con casi 24.000 viviendas. De hecho, el segundo lugar, que corresponde a Los Lagos, tiene 15.000 viviendas", señaló Matías Asun, director nacional de Greenpeace.
Asun agregó que el problema de acceso al agua en la región es crítico, debido a la desventaja que representa para los habitantes de las 24 mil viviendas al momento de lavarse las manos como elemento de defensa ante el avance de la pandemia. Dijo: "En La Araucanía hay una carencia de inversión en infraestructura que queda en evidencia en una pandemia que ha afectado de manera muy dura a la región".
Según un informe de la Fundación Amulén, los municipios especialmente afectados por acceso al agua en La Araucanía son Lumaco, Galvarino, Chol-Chol, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén, Curarrehue, Freire y Lonquimay.
De acuerdo con el último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, solo cuatro de las 32 comunas de La Araucanía, no tienen personas contagiadas de Covid-19.
En Chile hay 383.000 viviendas que no cuentan con agua potable. A estos hogares se suman cerca de 350.000 personas que se ven afectadas por cortes de suministro de agua potable rural. Hoy, de las 347 comunas del país, 238 presentan carencia de agua mayor al promedio nacional.
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.