
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Respecto a los permiso especiales de la Comisaría Virtual, este sábado se solicitaron 36.995, así como 2.053 salvoconductos. Los controles efectuados durante el toque de queda fueron 10.492.
La Región26/04/2020De acuerdo con el balance del toque de queda en La Araucanía, desde las 22:00 horas de este viernes y las 05:00 del sábado hubo 113 detenidos por infringir la medida sanitaria y 10.492 controles.
Respecto a los permiso especiales de la Comisaría Virtual, este sábado se solicitaron 36.995, así como 2.053 salvoconductos, al respecto el intendente de La Araucanía, Victor Manoli, lamentó el incumplimiento a mantenerse en aislamiento y las 27 muertes a causa del coronavirus en la región.
"Esta cifra no hace entender a las personas lo importante que es cumplir con las recomendaciones y medidas que ha adoptado la unidad sanitaria. En las últimas 24 horas, casi 37 mil permisos especiales solo en Temuco, estando en cuarentena (...) la irresponsabilidad de las personas no nos ayuda en nada y es lamentable con las personas que si se cuidan", dijo Manoli.
El intendente indicó que espera un mayor entendimiento por parte de la población para reducir el número de contagios y aumentar la cantidad de muestras PCR en la región.
El pasado 21 de abril, tanto la autoridad regional como el jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, General de Brigada Luis Sepúlveda, adelantaron que se encuentran evaluando la posibilidad de restringir los permisos a uno semanal o bloquear la página de Comisaría Virtual.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.