
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Según la cifra afinada ayer, para hoy se registró una nueva persona fallecida. Sin embargo, no sería un fallecido de las últimas 24 horas, sino un paciente que fue descartado como fallecido por el virus y posteriormente se descubrió que murió por el coronavirus y no solamente contagiado con él.
La Región10/06/2020Como todos los días, este miércoles la seremi de salud (s) Gloria Rodríguez dio a conocer el balance diario de casos de coronavirus y aclaró que tras un estudio sobre los fallecidos en las últimas semanas con el covid-19, se agregó otro paciente que habría muerto por el virus y no por otra patología base.
"En la publicación de los datos del Minsal aparece la región de La Araucanía con 33 fallecidos. Esto es que se agregó una persona que se había descartado y que posteriormente, después de todo el estudio que se está haciendo, se confirmó que su causa de muerte fue efectivamente por coronavirus. Por lo tanto está agregado a la base de datos del Minsal", dijo Rodríguez.
Rodríguez aclaró que esta cifra podría ir cambiando todos los días, en la medida que se complete la información de cada uno de los casos de estos fallecidos, que a la fecha de su muerte se encontraban infectados con coronavirus.
Más contagios
Respecto a los nuevos contagios confirmados en las últimas 24 horas, estos fueron 43, en las comunas de: Angol (16), Collipulli (1), Freire (2), Galvarino (3), Gorbea (2), Lautaro (1), Lonquimay (2), Nueva Imperial (9), Pitrufquén (2), Temuco (1), Victoria (3) y Vilcún (1).
Con este brote de 16 contagios en Angol, la comuna sumaría 206 casos positivos del virus, mientras que Nueva Imperial lleva 75. Temuco sigue liderando como la comuna con más casos al haber reportado 849 desde el primer caso en la región.
Con los nuevos contagios, la totalidad de casos confirmados en La Araucanía es de 2.488. De estos, se mantienen como pacientes con el virus activo 579, que representan el 24%, el otro 76%, es decir, 1.833 personas son considerados como recuperados, pese a que se confirmó el diagnóstico hace más de 14 días.
Red asistencial
Para este martes se procesaron 570 muestras de exámenes PCR, de los cuales hubo un margen de positividad de un 7,5%.
De la totalidad de casos 64 se encuentran hospitalizados, de estos, 26 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 09 - UCI 17) y 11 conectados a ventilador mecánico de los cuales 10 se encuentran en establecimientos de la red pública y 1 en clínicas privadas.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.