
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Los hechos se registraron a las 00:20 horas de la madrugada de este jueves. Como consecuencia de las llamas, el bus quedó consumido casi en su totalidad. Habían al rededor de 20 pasajeros, quienes fueron obligados a bajar del vehículo. Con este atentado, ya serían tres los hechos de violencia registrados en La Araucanía en menos de una semana.
La Región25/06/2020Un nuevo ataque incendiario se registró en las últimas horas en La Araucanía. Se trata de un bus que transportaba a trabajadores en Ercilla, que fue incendiado alrededor de las 00:20 horas de la madrugada de este jueves, en el cruce ferroviario ubicado en el sector de Pidima.
Como consecuencia de las llamas, el bus quedó consumido casi en su totalidad. Habían al rededor de 20 pasajeros trabajadores de packing de Huertos Collipulli en Villa Pidima, que fueron obligados a bajar del vehículo, tras ser amenazados por encapuchados.
Al sitio llegó Carabineros y el personal de Bomberos para controlar las llamas. Actualmente se lleva a cabo la investigación respectiva sobre estos hechos y se entrevistó a los pasajeros para obtener más información sobre estos antecedentes.
De acuerdo con el comisario Patricio Sepúlveda, los pasajeros "fueron intimidados por dos sujetos, generándose una suerte de acción con el efecto del incendio", dijo el jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI de Angol.
"Al rededor de las 0:20 horas de esta madrugada, un bus que transportaba una importante cantidad de trabajadores fue interceptado por desconocidos encapuchados, quienes luego de intimidar al conductor y obligar a los modestos trabajadores a descender la máquina, la atraviesan en la línea férrea en donde proceden a incendiar", comentó el gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán.
Beltrán, quien condenó este suceso, hizo e llamado a esta comunidad para establecer un dialogo. "Como Gobierno condenamos este tipo de hechos (...) pero estamos abiertos al diálogo", dijo el gobernador.
Otros atentados
Con este atentado, ya serían tres los hechos de violencia registrados en La Araucanía en menos de una semana. Este jueves, dos camiones terminaron destruidos y un conductor herido en la Ruta 5 Sur, mientras que el martes hubo un enfrentamiento entre desconocidos armados y Carabineros.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.