Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Sería una lesión menos grave provocada con un "punzón" por parte de otro interno. Felipe Lipilao quedó en prisión preventiva por la presunta violación a una bombera al interior de un cuartel en Temuco, medida que La Corte de Apelaciones confirmó en su oportunidad.
La Región23/07/2020Equipo AraucaniaDiarioFelipe Lipilao tiene más de una cosa en común con Martín Pradenas, ya que aparte de estar formalizados por el mismo delito, los defiende el mismo abogado, Gaspar Calderón y si bien es cierto, todas las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, en un caso el imputado se fue con prisión preventiva y en el otro, con arresto domiciliario total.
Y no es un secreto que al interior de la cárcel los acusados de violación la pasan mal, ya que a cualquiera que se le pregunte tiene esa impresión; lo que se confirma con la agresión que habría sufrido Felipe Lipilao, el bombero que fue acusado de violación al interior del cuartel de la Octava compañía de Temuco, después de compartir bebidas alcohólicas en el recinto bomberil, en una actividad que no estaba autorizada y en el contexto de la crisis sanitaria que se vivía en ese momento.
Apelación
A la cautelar de prisión preventiva su abogado apeló, pero sin embargo, la Corte de Apelaciones de Temuco estimó que Lipilao era un peligro para la sociedad y confirmó la medida cautelar más grave del sistema penal; mientras se investiga, deberá permanecer al interior de un centro penitenciario, privado de libertad.
Y así fue como según fuentes de AraucaniaDiario, Felipe Lipilao fue atacado por otro interno con un arma blanca del tipo "punzón", lesión que no alcanzó a ser grave, pero que sin embargo tuvo la gravedad de un ataque de estas características.
AraucaniaDiario intentó comunicarse con Gendarmería de Chile y con la seremi de Justicia Stephany Caminondo, pero hasta el cierre de esta edición no se pudo obtener una versión de lo sucedido, la que se espera dentro de la jornada.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.