
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A pesar de estos últimos atentados, la autoridad regional confirmó que se mantiene la mesa de dialogo entre el ministro de Justicia, Hernán Larraín y los representantes de los comuneros mapuche en huelga de hambre.
La Región07/08/2020En horas de la noche de este miércoles, un ataque incendiario ocasionó pérdidas millonarias para la empresa Áridos Maquehue, en la comuna de Padre Las Casas. De estos eventos habrían resultado quemados alrededor de 14 camiones, además de maquinaria y una oficina. Al respecto, el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, anunció que habrá una querella por estos eventos, "para perseguir a estos delincuentes".
"Hoy día acudí al lugar de los hechos en el sector Maquehue, donde hubo 14 camiones quemados, dos excavadoras, una oficina y daños en el taller. Se encontraron 4 panfletos, lo que permitió identificar las razones por las que se produjo el hecho, pero además con la luz día se iba a seguir la investigación, por lo que espero la información final para poder saber cuales son los daños y cuantificarlos", adelantó la autoridad.
Víctimas del hecho
De acuerdo con el fiscal Ricardo Gutiérrez, quien se encontraba de turno para la hora de los hechos, se logró establecer contactos con las víctimas, que se trata del cuidador, quien fue intimidado por personas desconocidas, al igual que el propietario de la maquinaria. Detalló que ambos sujetos fueron derivados a la unidad de víctimas regional para que se adopten las medidas de seguridad pertinente.
"La víctima relata que estando el en su domicilio, violentamente ingresan 3 sujetos, todos encapuchados, quienes lo intimidan con arma de fuego, luego lo retienen en este domicilio y que posteriormente huyen y cuando el se percata que puede salir del inmueble, se da cuenta que hay un incendio que está afectando a los vehículos, como también a un inmueble que servía de oficina en la misma empresa", informó Gutiérrez.
Además de derivar a las víctimas, el persecutor indicó que se dispuso como diligencia de investigación, la concurrencia del laboratorio especializado de la Policía de Investigaciones y la Brigada de Investigaciones Policiales de la misma policía civil.
Reunión con los afectados
Manoli acudió al sitio de los hechos y logró reunirse con los afectados de este atentado. Además destacó que en la escena, se hallaron panfletos y letreros que no han sido bien identificados porque estaban mojados. Sin embargo, actualmente la PDI lleva una investigación para determinar si existe relación entre estos hechos y los últimos sucesos de violencia que se han producido en los últimos días.
A pesar de estos últimos atentados, la autoridad regional confirmó que se mantiene la mesa de dialogo entre el ministro de Justicia, Hernán Larraín y los representantes de los comuneros mapuche en huelga de hambre, para hoy viernes. "El ministro ha formulado la invitación a las personas que están representando a los presos mapuches detenidos en la Cárcel de Angol y se está la espera de las respuestas de ellos, ya hubo un intercambio donde se recepcionaron las invitaciones y ahora solamente falta que estas personas acepten la invitación del ministro", dijo Manoli.
Reunión con alcaldes
El intendente, además sostuvo una reunión con los cinco alcaldes afectados (Collipulli, Victoria, Ercilla, Curacautín y Traiguen), junto con el seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco; la encargada de Subdere, Yurisan Castro y el administrador regional, Sergio Núñez, para coordinar acciones que permitan la reconstrucción y reparación de los edificios, así como el equipamiento, "el cual se trabajará por emergencia, dado los daños que sufrieron los edificios". Actualmente no existe un monto oficial en cuanto al avalúo de daños.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.