
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
En respuesta a la violencia en La Araucanía, donde en las últimas horas resultó herida una niña de 9 años por un proyectil en la espalda, el gremio del Transporte anunció que comienza la movilización y que habrá desabastecimiento.
La Región24/08/2020Fue luego de una reunión en el Palacio de La Moneda que los dirigentes de los conductores y dueños de camiones anunciaron que, con "un camión más que les quemaran", las cosas cambiarían y que habría movilizaciones. Pasaron los días y no obstante el acuerdo al que se llegó con el machi Celestino Córdoba, los atentados continuaron y este sábado en la ruta Collipulli Angol, fue quemado otro camión, pero además, herida una menor de tan sólo 9 años de edad, Monserrat, quien viajaba en la cabina junto a su madre y a su papá, quien conducía el vehículo de carga.
Y el rechazo fue transversal. Políticos, autoridades e incluso agrupaciones indígenas condenaron lo sucedido, lo que es en todo caso insuficiente para los dirigentes del transporte de carga. Más aún si todo indica que la violencia está sin control y los ataques de estos grupos, imprevisibles y con un poder de fuego indeterminado.
"El factor sorpresa siempre ha sido favorable para quien comete los delitos y hoy día, de los 30 mil kilómetros cuadrados que tiene esta región, indudablemente que no sabemos en el momento y en el lugar en que se comenten estos delitos", dijo el intendente Víctor Manoli el sábado pasado.
Por lo mismo y más aún luego de lo sucedido con Monserrat, el presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile Sergio Pérez, confirmó que los transportistas van a paro y puso un plazo.
"Frente a la delincuencia desatada, comunicamos que no queremos más niñas como Monserrat, no queremos más Juan Barrios que perdió su vida. Esta confederación hace un llamado a los poderes del Estado porque la delincuencia no puede seguir enseñoreándose en nuestra patria: narcotráfico, terrorismo, quemas y agresiones permanentes. Los camiones hemos sido agredidos, principalmente en la macrozona sur", dijo Pérez anoche y dio 4 días de plazo para que haya resultados.
"Pedimos que a partir de mañana le ponga urgencia a las 13 leyes que tiene el parlamento y que no ha querido aprobar. El miércoles tuvimos una reunión con la presidenta de la Cámara de Senadores, se comprometió. Las leyes que están descansando en el Senado tienen que ser aprobadas con urgencia. Nuestra confederación hace un llamado que tenemos que estar unidos para exigir que estas leyes sean aprobadas con la debida urgencia y hemos dado un plazo definitivo y terminante", sentenció Sergio Pérez.
"Somos personas de diálogo, pero la paciencia se ha terminado. El jueves a las 00 horas hemos acordado con todas las organizaciones de nuestra confederación una movilización nacional. Hemos dado el debido plazo para que el poder legislativo apruebe estas normativas y aprobar las herramientas necesarias para que el Gobierno tenga que hacer el trabajo que tiene que hacer", dijo el dirigente.
"Estamos haciendo un llamado nacional para que todos los chilenos nos unamos contra la delincuencia. Reiteramos el llamado al Gobierno para que ponga urgencia a los proyectos que están en el parlamento. De no aprobarse, el jueves a las 00 horas empezaremos una movilización nacional, no solo de los camioneros", puntualizó Pérez.
"Esto es una movilización nacional y la fecha que hemos entregado es el jueves próximo a las 00.00 horas. Es un paro indefinido hasta que se aprueben estas leyes ... Si el diálogo no da resultado, estamos obligados porque queremos evitar pérdidas de más vidas y tiene que restablecerse el estado de derecho", finalizó el dirigente de los camioneros.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.