
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El tribunal fijó las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial, arraigo nacional, prohibición de acercarse a los familiares de la víctima fallecida y finalmente una firma en dependencias de la unidad de PDI más cercana a su domicilio.
La Región23/09/2020Este martes, fue formalizado el funcionario de Carabineros, quien durante un procedimiento policial realizado este domingo en la intersección de las calles Chile Barrios y Nahuelbuta en Villarrica, habría hecho uso de su arma de servicio y dio muerte a una persona, quien no formaba parte de dicho operativo.
De acuerdo con el fiscal de la Unidad de DDHH Jorge Calderara el domingo 20 de septiembre cerca de las 23:30 horas el funcionario, en el ejercicio de sus funciones, realizaba patrullajes en la Población en compañía de otros funcionarios policiales, luego llegó hasta la calle Chile Barrios lugar donde se procedió a efectuar un control a un vehículo estacionado que mantenía personas en su interior y que se encontraban incumpliendo el "toque de queda".
Luego de proceder a detener a las personas que se encontraban en el vehículo, una de ellas comenzó a forcejear con los Carabineros, por lo cual se procedió a su reducción en el suelo.
"...y en esos instantes, la víctima de estos hechos, quien responde al nombre de Helvis Riffo Carrasco, salió desde un inmueble hasta la calle provisto de un elemento contundente, dirigiéndose de palabra, con insultos y groserías en contra del personal de Carabineros, reaccionando ante ello el imputado quien extrajo su arma de fuego de servicio y procedió a realizar un disparo en contra de la víctima, mientras esta se encontraba de frente, producto de lo cual Riffo resultó herido mortalmente, siendo su causa de muerte una herida torácica por proyectil de arma de fuego", señaló el persecutor.
A partir de estos hechos, se inició una investigación de las circunstancias por las cuales el imputado hizo uso del armamento por parte de Fiscalía local de Villarrica y además se le inició un sumario interno y quedó en control de detención, la cual fue ampliada hasta el día de ayer. Sin embargo, luego de ser formalizado, la Fiscalía solicitó el arresto domiciliario parcial, arraigo nacional, prohibición de acercarse a los familiares de la víctima fallecida y finalmente una firma en dependencias de la unidad de PDI más cercana a su domicilio
"Estas medidas cautelares fueron acogidas por el Tribunal a partir de los antecedentes que existen en la carpeta de investigación y dada la dinámica en que se desarrollaron estos hechos y se fijó un plazo de investigación de cinco meses", concluyó el fiscal.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.