
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El ministro de Salud se comprometió a ingresar proyecto de ley para que Tens y otras profesiones puedan ingresar al Código Sanitario, compromiso que fue fijado para después de las Fiestas Patrias.
Política01/10/2020El diputado por La Araucanía Ricardo Celis emplazó al ministro de Salud Enrique Paris a que cumpla su palabra e ingrese el proyecto de ley para que los Tens y otras profesiones puedan ingresar al Código Sanitario.
"Hubo un compromiso del ministro Paris de ingresar el proyecto para los TENS y otras profesiones al código sanitario. Este fue un compromiso y dijo que lo iba a ingresar después del 18. Ya han pasado muchos días y no hemos tenido noticias", destacó el parlamentario.
Celis destacó que a más de una semana de transcurridas las celebraciones de fiestas patrias la Cámara de Diputados no ha recibido ningún proyecto, y reiteró que apenas ingrese contará con la máxima urgencia por parte de la Comisión de Salud de la Cámara: "Ministro Paris, hay que cumplir los compromisos, hay que hacer el proyecto para que sea revisado por la comisión con la urgencia que hemos comprometido con los Tens y otras profesiones. Así que esperamos le proyecto como le dijimos la otra vez".
La propuesta del ejecutivo debe solicitar además incorporar al Código Sanitario a psicopedagogos, bioquímicos, médicos cirujanos, psicólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, quimico-farmacéuticos, kinesiólogos, veterinarios y trabajadores sociales, a fin de que tengan reconocimiento de la labor y de que disminuyan las dificultades en la definición de roles y funciones en cada recinto de salud.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.