
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El ministro de Salud se comprometió a ingresar proyecto de ley para que Tens y otras profesiones puedan ingresar al Código Sanitario, compromiso que fue fijado para después de las Fiestas Patrias.
Política01/10/2020El diputado por La Araucanía Ricardo Celis emplazó al ministro de Salud Enrique Paris a que cumpla su palabra e ingrese el proyecto de ley para que los Tens y otras profesiones puedan ingresar al Código Sanitario.
"Hubo un compromiso del ministro Paris de ingresar el proyecto para los TENS y otras profesiones al código sanitario. Este fue un compromiso y dijo que lo iba a ingresar después del 18. Ya han pasado muchos días y no hemos tenido noticias", destacó el parlamentario.
Celis destacó que a más de una semana de transcurridas las celebraciones de fiestas patrias la Cámara de Diputados no ha recibido ningún proyecto, y reiteró que apenas ingrese contará con la máxima urgencia por parte de la Comisión de Salud de la Cámara: "Ministro Paris, hay que cumplir los compromisos, hay que hacer el proyecto para que sea revisado por la comisión con la urgencia que hemos comprometido con los Tens y otras profesiones. Así que esperamos le proyecto como le dijimos la otra vez".
La propuesta del ejecutivo debe solicitar además incorporar al Código Sanitario a psicopedagogos, bioquímicos, médicos cirujanos, psicólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, quimico-farmacéuticos, kinesiólogos, veterinarios y trabajadores sociales, a fin de que tengan reconocimiento de la labor y de que disminuyan las dificultades en la definición de roles y funciones en cada recinto de salud.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.