
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El ministro de Salud se comprometió a ingresar proyecto de ley para que Tens y otras profesiones puedan ingresar al Código Sanitario, compromiso que fue fijado para después de las Fiestas Patrias.
Política01/10/2020El diputado por La Araucanía Ricardo Celis emplazó al ministro de Salud Enrique Paris a que cumpla su palabra e ingrese el proyecto de ley para que los Tens y otras profesiones puedan ingresar al Código Sanitario.
"Hubo un compromiso del ministro Paris de ingresar el proyecto para los TENS y otras profesiones al código sanitario. Este fue un compromiso y dijo que lo iba a ingresar después del 18. Ya han pasado muchos días y no hemos tenido noticias", destacó el parlamentario.
Celis destacó que a más de una semana de transcurridas las celebraciones de fiestas patrias la Cámara de Diputados no ha recibido ningún proyecto, y reiteró que apenas ingrese contará con la máxima urgencia por parte de la Comisión de Salud de la Cámara: "Ministro Paris, hay que cumplir los compromisos, hay que hacer el proyecto para que sea revisado por la comisión con la urgencia que hemos comprometido con los Tens y otras profesiones. Así que esperamos le proyecto como le dijimos la otra vez".
La propuesta del ejecutivo debe solicitar además incorporar al Código Sanitario a psicopedagogos, bioquímicos, médicos cirujanos, psicólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, quimico-farmacéuticos, kinesiólogos, veterinarios y trabajadores sociales, a fin de que tengan reconocimiento de la labor y de que disminuyan las dificultades en la definición de roles y funciones en cada recinto de salud.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.