
Más de tres mil días llevan esperando pacientes de la región por una operación
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
El evento se realizará en las Terrazas del Centenario hoy a las 19:00 horas y fue organizado con el objetivo de entregar distintas posturas a la comunidad regional, respecto al importante evento electoral del plebiscito que se llevará a cabo el domingo 25 de octubre. Estarán los concejales Roberto Neira (PPD) y Oscar Albornoz (UDI).
La Región21/10/2020Tras una iniciativa impulsada por la carrera de periodismo de la Universidad de la Frontera, en alianza colaborativa con el medio digital Temuco Diario, esta tarde a las 19.00 horas se realizará un debate (en vivo) para interiorizar a los ciudadanos en temas contingentes como el plebiscito 2020 y el llamado "estallido social".
El evento se realizará en las Terrazas del Centenario, pero con acceso restringido debido a la actual emergencia sanitaria, y se organizó con el objetivo de entregar distintas posturas a la comunidad regional, respecto al importante evento electoral del 25 de octubre.
Por el lado del apruebo, los invitados serán el concejal de Temuco Roberto Neira Aburto (PPD) -candidato a la alcaldía de Temuco- y por la coordinadora No + AFP Wallmapu, Sandra Marín; por el lado del rechazo, estarán el concejal de Temuco Oscar Albornoz Torres (UDI) -también candidato independiente a la alcaldía de Temuco- y la representante de la agrupación Mujeres de la Araucanía, Ruth Hurtado.
El debate tendrá tres tiempos: preguntas panel, preguntas desde RRSS y preguntas entre los participantes. Respecto al temario, considerará los siguientes aspectos: ¿por qué mantener o cambiar la Constitución?, Constitución y pueblos indígenas, realidad luego del "estallido social", Chile hoy en día y Araucanía y Constitución.
En ese sentido, Sandra López Dietz, directora de la carrera de periodismo mencionó: "es muy importante, viene siendo también parte de una línea acuerdos con medios nacionales, en este caso nos importa bastante que sea un medio local ya que es importante la mirada regional, lo cual es además importante para nuestros estudiantes y que nuestra carrera además sea parte de un evento histórico".
Por su parte, el director del medio Temuco Diario, Ramón Jara Assmann, recalcó la importancia de tener una alianza con los futuros periodistas de la región, y enfatizó en la importancia de colaborar en la cobertura de este plebiscito.
"Para nosotros como medio con identidad regional, es muy importante tener una alianza con la escuela de la carrera de periodismo de la UFRO y colaborar en la cobertura de este hito histórico que vivirá el país, sumado también a la situación sanitaria que se vive, nos permite en conjunto desarrollar estrategias para poder cubrir de la mejor forma este plebiscito. Esta idea de trabajo colaborativo surge por nuestro editor periodístico Alex Vargas, quien junto a la docente de la carrera Nadia Arias, diseñaron esta propuesta que será beneficiosa para ambas partes. Como decía Sandra López, este acuerdo de colaboración es un inicio de lo que puede ser una gran alianza que podremos seguir desarrollando diferentes propuestas en un futuro", concluyó Jara.
Por su parte, para AraucaniaDiario es relevante que los candidatos a las distintas alcaldías de la región manifiesten y de manera explícita señalen cuál es su preferencia y por qué opción trabajarán, de manera que los votantes lo identifiquen luego, al momento de votar en las próximas primarias municipales y después, en la elección municipal.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El parlamentario de RN se demarcó de la postura general de los congresistas de Chile Vamos y señaló que no está de acuerdo con reponer esta medida.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.