
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Actualmente el macizo se encuentra con Alerta Amarilla y el Sistema de Protección Civil recomienda mantener preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.
La Región28/10/2020Este martes, el Intendente Víctor Manoli, junto al Jefe de la Red Nacional de Viligancia Volcánica de Sernageomin, Álvaro Amigo, visitó el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) para verificar el estado actual de los volcanes de la región.
En la oportunidad, las autoridades señalaron que la actividad que presenta actualmente el volcán Villarrica, es propia del macizo, considerado el más activo del país y el de mayor peligrosidad. Al respecto, Amigo dijo: "El volcán Villarrica, en nuestro ranking de riesgo, de todos los volcanes de Chile, es el número uno y por lo tanto merece la mayor de las atenciones desde el punto de vista instrumental como de la evaluación de los peligros, entonces es un volcán que seguimos de cerca. Ahora bien, el volcán Villarrica cuenta con una de las mejores Redes instrumentales vulcanológicas del país, es una red multiparamétrica, es decir, que mide distintos tipos de señales que ofrece el volcán, las cuales son recibidas en tiempo real en el Ovdas".
En tanto, el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko hizo hincapié en la importancia de respetar y cumplir las recomendaciones que entrega Sernageomin en el contexto de la realidad volcánica del país. "No se descartan futuras explosiones menores, por lo tanto, se reafirma, tal como se declara en los Reportes de Actividad Volcánica (RAV), que la zona de potencial impacto es de 500 metros en torno al cráter", concluyó Domeyko.
Así también lo reiteró el Intendente Víctor Manoli: "Es riesgoso llegar a la cima, pero no se puede prohibir, pero si alguien quiere hacerlo, que lo haga totalmente informado. El monitoreo permanente y las recomendaciones que hace la oficina del OVDAS, van a tener que tomarlas en cuenta quienes quieran ascender a la cima del volcán. La recomendación de la autoridad es no acceder, pero si lo hacen, que lo hagan absolutamente informados".
Quien también participó de esta reunión de coordinación y monitoreo, fue la Directora Regional de Onemi, Janet Medrano señaló: "Es importante recordar que el Volcán se encuentra con una alerta amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli en la región de Los Ríos, desde el mes de septiembre del año pasado. Durante todo este período se mantiene el monitoreo permanente, la recomendación es no acceder a la zona próxima al cráter".
"Los últimos 500 metros son una zona de seguridad que se ha recomendado mantener producto de que estas pequeñas explosiones pudieran generar la expulsión de algunos materiales que pudieran afectar a las personas que se encuentren en esa zona, por lo mismo es fundamental reiterar la recomendación a la responsabilidad de las personas a no exponerse innecesariamente y sobre todo poder prevenir situaciones que pudieran afectar su integridad personal", advirtió.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.