
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El dirigente sostuvo que ante una situación económica tan adversa, "los sectores productivos de la Región requieren un mínimo de seguridad para poder operar, el Estado no está garantizando esto".
La Región29/10/2020"La Multigremial de La Araucanía hace un llamado al Gobierno, Fiscalía, Policías y Parlamentarios a redoblar esfuerzos para recuperar el Estado de Derecho en La Araucanía y mostrar resultados efectivos. Está fallando el Estado y el sistema en su conjunto y la ciudadanía espera una mejora sustantiva en su accionar", manifestó Patricio Santibáñez, presidente de la entidad gremial, tras el atentado ocurrido en un predio en la comuna de Carahue, donde se quemaron 7 camiones y una camioneta, perteneciente a emprendedores contratistas forestales.
El dirigente sostuvo que ante una situación económica tan adversa, "los sectores productivos de la Región requieren un mínimo de seguridad para poder operar, el Estado no está garantizando esto".
Por su parte, el diputado RN Miguel Mellado comentó: "Yo estoy completamente de acuerdo con las declaraciones de Patricio Santibáñez (…) con que no hay Estado de Derecho en La Araucanía ... Los atentados terroristas se suman y suben diariamente y ya no dejan contratista parado que pueda trabajar en La Araucanía: contratistas forestales, agricultores, camioneros. A la final lo que está pasando es un sunami terrorista que asola a toda la región de La Araucanía y Arauco".
"Espero que el Gobierno no siga tomando palco. Espero que siga colocando inteligencia que no existe y coloque los recursos a Carabineros para que haga los trabajos que corresponden con el respaldo necesario", manifestó Mellado.
Junto con esto, Mellado aseguro que el "Estado de Derecho" en la región está fallando "porque el Gobierno no ha sido capaz de contener esta violencia, pero si es necesario cambiar algunos rostros, como el coordinador de seguridad que ya no da el ancho, porque no coordina absolutamente nada".
Por último el parlamentario instó al ministro del Interior, Víctor Pérez, a "mirar a La Araucanía" y "colocar no sólo los recursos en inteligencia, sino a personas que sean aptas e idóneas, para poder hacer los trabajos necesario para que vuelva el Estado de Derecho".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.