![Ministra TOHA y gobernador Rene Saffirio](/download/multimedia.normal.a952bb2b55062809.TWluaXN0cmEgVE9IQSB5IGdvYmVybmFkb3IgUmVuZSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El dirigente gremial hizo un llamado al nuevo ministro del Interior a agilizar la modernización de las policías, de la Inteligencia, y a trabajar coordinadamente con todos los poderes del Estado.
Política07/11/2020"Señor ministro: Esta es La Araucanía, una región sin ley, dominada por grupos terroristas que con armamento de guerra hostigan y provocan ataques todos los días. Ellos están asesinando y destruyendo la fuerza productiva de esta zona, están quemando empresas e industrias", es el mensaje del presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO) Roberto Heise, al nuevo ministro del Interior, Rodrigo Delgado, tras la serie de ataques que se han registrado en los últimos días en la Región.
El dirigente gremial sostuvo que ya no sirven los llamados a la paz y al diálogo en La Araucanía, cuando en la práctica no se ven soluciones de ningún tipo. "El Gobierno y el Estado en su conjunto han fallado y están desconectados de la realidad. Se necesita una cirugía mayor para el Estado y las policías", aseveró.
Heise dijo que los agricultores de La Araucanía así como los demás habitantes de esta zona están abandonados y en total indefensión. "En estas condiciones, los agricultores tendremos que enfrentar una nueva temporada de cosechas", aseveró.
El dirigente afirmó: "aquí no hay Estado de Derecho, sólo ingobernabilidad, la clase política no es capaz de legislar y aprobar leyes de suma urgencia como la Ley Antiterrorista, de Robo de Madera, de Inteligencia".
El presidente de SOFO hizo un llamado al nuevo ministro del Interior a agilizar la modernización de las policías, de la Inteligencia, y a trabajar coordinadamente con todos los poderes del Estado.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.