
Simpatizantes de Franco Parisi llaman a manifestarse por su exclusión de Enela 2025
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Ambas directivas señalaron creen que con este acuerdo "la sociedad chilena está dando un paso inicial muy importante para avanzar en la necesaria relación fraterna e intercultural con sus pueblos originarios".
Política13/12/2020El CPM - Consejo político mapuche de "Chile Vamos" y la Corporación de profesionales mapuche ENAMA, representadas por sus voceros Fernando Rodríguez y Hugo Alcamán respectivamente, mediante declaración pública, valoraron el acuerdo alcanzado por la Comisión mixta del Congreso que permite la participación de los pueblos originarios en la redacción de la nueva Constitución.
"Si bien, al acordar solo la cantidad de 17 constituyentes indígenas no hace justicia a nuestra proporción (12,8 %) de personas indígenas en el total de la población chilena equivalente a 20 escaños lo que, innegablemente, es una negativa discriminación con respecto a los ciudadanos chilenos, esperamos que este acuerdo sea ratificado por la Cámara de Diputados y el Senado durante los próximos días" señaló el presidente de ENAMA Hugo Alcamán.
Por su parte, el vocero del CPM Fernando Rodríguez señaló: "Ha sido un año de arduo trabajo y largas jornadas que han dado su fruto. Hubo momentos en que se veía muy lejano el llegar a un acuerdo por ambas coaliciones y, ante eso, Enama y el CPM del wallmapu (Bio Bio, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysen y Metropolitana) buscamos el consenso, en pos de la paz social, bajándo nuestras pretensiones de 20 escaños que, por justicia nos corresponde, a 18 lo que permitió finalmente, superar con creces los 3 escaños que inicialmente propuso el oficialismo".
Finalmente, ambos directivos señalaron creen que, "con este acuerdo la sociedad chilena está dando un paso inicial muy importante para avanzar en la necesaria relación fraterna e intercultural con sus pueblos originarios".
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.