![Fallece conocido dentista de Temuco mientras practicaba bicicleta](/download/multimedia.normal.8e1f5beb20a4f7eb.RmFsbGVjZSBjb25vY2lkbyBkZW50aXN0YSBkZSBUZW1fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Entre julio y agosto de este año habitantes del sector resultaron afectados con enfermedades gastrointestinales debido al consumo de este recurso, que es administrado por la empresa San Isidro. La seremía de Salud inició en su momento varios sumarios sanitarios. Los vecinos critican la actuación "pasiva" de la SISS.
La Región17/12/2020La Corte de Apelaciones de Temuco acogió el pasado viernes, el recurso de protección interpuesto por vecinos del sector de Labranza, quienes denunciaron haber sufrido problemas de salud a raíz de la mala calidad del agua potable que entrega la empresa de servicios sanitarios San Isidro.
Esta situación viene siendo denunciada desde julio del presente año, en medio de la pandemia, cuando los habitantes dieron a conocer a través de los medios que al menos 150 de los vecinos habían resultado afectados con enfermedades gastrointestinales. En ese momento, la seremi de Salud inició varios sumarios sanitarios por contaminación del agua, donde se comprobó efectivamente la presencia de varias bacterias coliformes en el recurso.
En menos de un mes, los vecinos presentaron la misma denuncia debido a que el agua llegaba de un color oscuro. En base a esto, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, anunció que tomaría nuevas muestras para determinar si existía o no contaminación en las aguas. Para este entonces, los habitantes no habían presentado denuncias formales sobre los hechos. Sin embargo, este recurso de protección constituye el primer antecedente legal y formal interpuesto por la comunidad.
En el recurso exponen que se vieron obligados a interponer el recurso, como una medida urgente que permita establecer en que parte del “proceso de tratamiento del aguas se está fallando y generando el consiguiente riesgo de salud para la población abastecida”. Para ello presentaron antecedentes como lo informado por la Seremi de Salud regional, lo que permitió tener como "mínima evidencia, que existen problemas en sistema de distribución de agua potable, por parte de la recurrida, en relación a la calidad y cumplimiento de las normas sanitarias", señala el fallo.
Aunque la corte estableció que no existía certeza absoluta y efectiva de que el actuar de la recurrida (Empresa San Isidro) constituye una infracción en el correcto y adecuado suministro del agua, los antecedentes permitieron establecer que su actuación puede revestir un carácter de peligro para la salud de los habitantes de la localidad al poder "ocasionar graves, permanentes o irreparables efectos".
Finalmente, la corte ordenó que la empresa debe dar "estricto cumplimiento a la normativa que regula la materia, a fin de evitar cualquier tipo de infracción sanitaria, debiendo quedar sometida en dicha acción no sólo a la fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, sino también al control y seguimiento de la Secretar a Regional Ministerial de Salud de la Región de La Araucanía, organismos públicos que deberán coordinarse entre s y planificar de manera conjunta las acciones que llevar n a cabo para dichos fines".
Sobre el recurso, el dirigente social de Temuco Fernando Arzola, quien también es parte de la comunidad, explicó: "en el mes de julio empezó una enfermedad de gastroenteritis entre los habitantes de Labranza y nosotros tomamos la decisión de levantar recursos de protección a favor de la gente de Labranza, que eran varias familias, y hoy nos informó que acogió el recurso de protección, que son 3, y estos son a favor nuestros (…) la corte determinó que los tres recursos de protección los iba a resolver en conjunto porque solicitan las mismas condiciones, pero solo cambiaba el nombre de las personas".
Superintendencia de Servicios Sanitarios
Del mismo modo, el dirigente consideró: "La verdad es que actitud de la Superintendencia pareciera que están más cuidando a la empresa que a la gente, a los consumidores del recurso de la localidad en este caso, pero no fue así. Acá la corte ha ordenado que deben regirse bajo el estricto orden que ha establecido y trabajar en conjunto la Superintendencia de Servicios Sanitarios con la seremía de Salud para que se dé cumplimiento al tema del agua. Ellos tienen que trabajar a favor de la gente, porque prácticamente fue una burla lo que estaba pasando".
"Tras una reunión que mantuvieron en julio, el superintendente dijo que el agua estaba normal y que solo se habrían presentado un par de casos, pero estamos hablando de que acá hubo cerca de 700 casos, entre julio y agosto, personas que tuvieron gastroenteritis infecciosa y muchos tuvieron que ser tratados en el Cesfam de Labranza. El tema no fueron 20 personas, fue una cantidad grande, y estaban enfermas fue por el agua. Nosotros tenemos los sumarios sanitarios que hizo la seremi donde dice que el agua esta con mucha cantidad de coliforme totales y que el agua está fuera de norma", agregó.
Aseguró que después de esta situación, los vecinos de la comunidad ya "no consumen el agua, por el temor de que el agua no esté en óptimas condiciones. Lo irónico del tema es que las boletas de agua en vez de bajar subieron, es casi ridículo, porque la gente no la está tomando. Además, se encuentra el tema de que es vergonzoso de decir que se tiene gastroenteritis infecciosa y que esto produce gastos, en el caso de quienes fueron tratados en clínicas. Y lamentablemente no existe la certeza de que esto se haya solucionado".
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.