
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El legislador, fue uno de los impulsores del proyecto como integrante de la Comisión de Economía, que este lunes fue ingresado por el Ministro de Hacienda para su discusión inmediata.
Política23/12/2020Como un gran esfuerzo del Ministerio de Hacienda y una medida relevante para apoyar a las Pymes en medio de la crisis económica, calificó el diputado Miguel Mellado (RN) el proyecto ingresado este lunes por el gobierno, denominado Fogape Reactiva.
"Desde septiembre pasado que veníamos estudiando y solicitando al Ministro de Hacienda evaluar cambios al Fogape, luego de advertir que muchas pequeñas empresas no podían acceder a este crédito con garantía estatal. Las modificaciones incluyen eliminar la restricción de una tasa máxima de interés del 3% más la tasa de política monetaria del Banco Central, lo que permitirá financiar más empresas, dándoles un respiro en medio de la crisis económica por la pandemia", señaló el diputado.
La iniciativa, que ya ingresó a la Comisión de Hacienda de la Cámara, cuenta con discusión inmediata. "Uno de los temas importantes en este proyecto, es que las empresas podrán refinanciar los anteriores créditos Fogape Covid y tener muchos más plazos de gracia y de crédito. Además, la iniciativa recoge además el aumento de los límites para las garantías estatales para sectores como el turismo, gastronómicos y hotelería, que han sido golpeados por la pandemia, debiendo cerrar sus puertas", explicó Mellado.
La medida excepcional del gobierno debido a la crisis económica que gatilló la pandemia, ha otorgado créditos a más de 300 mil empresas por más de US$ 14 mil millones. "Esto permitirá no sólo darles un respiro, sino que reactivar sus negocios y también el empleo. Es una medida positiva que espero, tenga el apoyo transversal de los diputados en sala, este miércoles", dijo Mellado.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.