
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El legislador apoyó la solicitud de la Cámara de Comercio de Temuco, solicitando al Intendente regional, Victor Manoli y al Ministro de Economía, Lucas Palacios, evaluar la reapertura de negocios antes de la festividad navideña.
Política17/12/2020Como una forma de apoyar y reactivar el pequeño comercio local, el diputado Miguel Mellado (RN) apoyó la solicitud de la Cámara de Comercio de Temuco, quienes en un llamado desesperado han solicitado al Gobierno autorizar la reapertura de negocios y locales comerciales de manera excepcional, una semana antes de Navidad.
"He hablado con el Intendente de La Araucanía, Victor Manoli, y con el Ministro de Economía, Lucas Palacios, para que exploren acoger el llamado desesperado del comercio en Temuco, quienes no pueden seguir sosteniendo sus negocios debido a la pandemia y el cierre obligado de sus locales", dijo Mellado.
"Temuco ya lleva 47 días en cuarentena total, el golpe ha sido muy duro para el sector, han debido mantener sus puertas cerradas sin lograr generar ingresos, lo que afecta no solo a los comerciantes, sino que también a sus trabajadores", dijo el parlamentario.
El diputado se sumará al llamado del gremio, solicitando al Gobierno estudiar la posibilidad de hacer una excepción. "Así como hoy están abiertos los grandes supermercados, que no solo tienen alimentos o insumos de primera necesidad, sino que también otros artículos, creo que es posible darles la misma opción a los pequeños comerciantes. Con medidas preventivas claras y respetando los aforos permitidos, no creo que exista un riesgo mayor para la población", dijo Mellado.
El parlamentario además, hizo un llamado a los habitantes de Temuco a ser responsables para evitar el alza de contagios y permitir el avance a fase 2. "Ya sabemos que el alza de contagios hoy no se produce por ir a comprar a un local comercial, los contagios se están dando mayormente en reuniones familiares o de amigos. Hoy estamos en una situación crítica de camas covid en la región y en ese sentido, es responsabilidad de todos reducir los contagios para protegernos", sentenció Mellado.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.