
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Se trata de un plan para los meses de verano del 2021. En el caso de La Araucanía, esta medida beneficiará, hasta ahora, a las comunas de Perquenco, Galvarino, Vilcún, Renaico, Lumaco, Freire, Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Villarrica, Pitrufquén, Chol-Chol, Curarrehue y Los Sauces.
La Región31/12/2020Durante el reporte de la situación de la pandemia de Coronavirus en el país, el Gobierno presentó el plan para los meses de verano de 2021, el cual incluye la creación de un permiso de vacaciones para personas que residan en comunas que se encuentren en Transición (Paso 2), el cual se podrá solicitar por una única vez en Comisaría Virtual entre el 4 de enero y el 31 de marzo de 2021.
En el caso de La Araucanía, esta medida beneficiará, hasta ahora, a las comunas de Perquenco, Galvarino, Vilcún, Renaico, Lumaco, Freire, Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Villarrica, Pitrufquén, Chol-Chol, Curarrehue y Los Sauces.
Al respecto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, explicó: "permitirá que las personas que residan en comunas en Paso 2 puedan salir de su región de vacaciones y se podrá utilizar una sola vez durante este período”. La autoridad sectorial agregó que “al ingresar a Comisaría Virtual las personas van a tener que señalar la fecha de salida y antes de retornar, van a tener que hacer lo mismo para informar la fecha de regreso a su comuna".
En ese sentido, al momento de solicitar el documento se deberá informar un único destino al cual las personas se podrán dirigir para pasar sus vacaciones y al momento de viajar además se deberá portar el pasaporte sanitario que se puede obtener en ww.c19.cl. El subsecretario Uriarte remarcó: "este permiso no será válido para personas que se encuentren en comunas en Cuarentena y solo podrán trasladarse a comunas que están en Paso 2 o superior".
Según datos del Servicio Nacional de Turismo, las comunas más emisoras de turistas son Maipú, Las Condes, Puente Alto, La Florida, Temuco, Viña del Mar, Antofagasta, Santiago, Puerto Montt y Valparaíso. En cuanto a las que reciben la mayor cantidad de visitantes son Viña del Mar, Santiago, Coquimbo, El Quisco, La Serena, Pudahuel, El Tabo, Los Ángeles, Algarrobo y Pucón.
Al respecto el subsecretario Uriarte sostuvo: "en estas comunas de destino vamos a potenciar fuertemente la fiscalización para asegurar que se cumplan rigurosamente los protocolos del Plan Paso a Paso en cada una ellas".
El ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó: "el Consejo Asesor ha visado este plan” y agregó que “ha sido un año muy duro desde el punto de vista de la salud mental de nuestros compatriotas y por eso existe una necesidad de que la gente pueda viajar o ir de vacaciones".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.