
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
El aumento de contagios en la región implicó una sobrecarga asistencial importante en los diversos servicios de salud. Aunque en las últimas 24 horas los pacientes hospitalizados disminuyeron, la seremi de Salud advirtió: "Nuestros centros asistenciales se encuentran al límite de sus capacidades".
La Región06/01/2021"Hoy día solamente contamos con cinco camas", informó ayer el director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), René Lopetegui, quien manifestó su preocupación por el aumento desmedido de contagios en la región, tras registrar más de 500 contagios en un lapso de 48 horas.
En específico, la autoridad señaló: "Respecto a las camas críticas del servicio de salud, estas están altamente demandadas en la tónica que hemos tenido en los últimos tiempos. Hoy día solamente contamos con cinco camas. Las cuales el uso de ellas varía de acuerdo a la demanda de pacientes que tenemos. Tanto pacientes covid como no covid. Es por ello, la preocupación como Servicio de Salud el que la población se siga cuidando, siga extremando el uso de los elementos de protección personal, para así tener menos contagios y menos llegada de pacientes a los hospitales de la red".
En un día, La Araucanía registró 37hospitalizados, cifra que disminuyó en las siguientes 24 horas por 23 pacientes que fueron dados de alta. Sobre esto, se refirió la seremi de Salud Gloria Rodríguez, quien dijo: "La cifra de hospitalizados tuvo una disminución, lo que no implica relajar las medidas que como región o pensar que nos estamos recuperando. Esta es una cifra variable y dinámica en la cual no solo disminuye por altas médicas, también disminuye por aumento de personas que fallecen. No son cifras con las cuales podamos sentirnos tranquilos".
"Nuestra situación en La Araucanía es muy compleja. Nuestros centros asistenciales se encuentran al límite de sus capacidades y no queremos llegar nuevamente al punto de tener la necesidad de trasladar a un paciente grave a otra región para poder conectarlo a un ventilador mecánico. Es muy importante para nosotros como seremi y para toda la población mantener las cifras que están y no aumentarlas", agregó la seremi.
Ante la posibilidad de que se declare cuarentena nuevamente para Temuco, la autoridad aseguró: "La cuarentena es siempre posible. Está siempre latente para todas las regiones que están en las distintas etapas del Paso a Paso porque, así como en se puede avanzar se puede retroceder. Es así como tenemos unas comunas que lamentablemente han tenido que volver a atrás como otras han tenido que avanzar".
Además, detalló que las comunas que más han registrado contagios en los últimos días cuentan con un factor común: "el relajo de las medidas de autocuidado a nivel de brotes familiares". Precisó que Temuco cuenta con 122 brotes familiares activos y luego le sigue: Padre Las Casas (36), Angol (25), Villarrica (14) y Victoria (10).
Explicó que el 53,8% de los contagios que se han registrados en la región corresponden a menores de 40 años, que son "quienes con mayor frecuencia pueden transmitir el virus". Señaló que la mitad de estos son jóvenes entre 25 y 34 años. E informó sobre el nuevo fono de denuncia +56939351387.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.