
Roban y dejan inconsciente a vendedora de tortillas en Villarrica
Su familia denunció por redes sociales la agresión que sufrió una conocida vendedora ambulante, quién terminó muy afectada luego de lo sucedido.
Según detalló el también jefe (S) de la BIRO, la ola de robos en la comuna capital de La Araucanía se ha caracterizado por delincuentes que entran armados a viviendas y sustraen objetos de valor y vehículos que luego utilizan para cometer otros delitos.
Reportero Ciudadano12/01/2021Este lunes, el comisario Pablo Lagos Barrientos, quien es actualmente el jefe subrogante de la Brigada Investigadora de Robos Temuco explicó el modus operandi que ha caracterizado a los recientes delitos registrados en la comuna capital de La Araucanía.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en medio de las distintas denuncias públicas realizadas por actores político y dirigentes vecinales que alertaron por un aumento alarmante de robos en varios sectores de la ciudad.
Según explicó Lagos: "Desde principios de año, la Brigada Investigadora de Robos Temuco se ha hecho cargo de algunos tipos de sucesos que tienen que ver con robos en lugar habitado y no habitado que han ocurrido en la comuna de Temuco. Tienen la particularidad estos hechos, que han estado focalizados en sectores del sur poniente de la ciudad, en algunas villas y poblaciones de nuestras comunas donde, en términos generales se repiten algunos modos operandi".
"…básicamente tienen que ver con las fuerzas en las cosas al acceder a las viviendas de las víctimas y una cantidad importante de sujetos imputados logran acceder a interior al interior de las viviendas portando armas de fuego con el rostro cubierto y, a través de la intimidación, sustraen las cosas de mayor valor de las casas y, además, sus vehículos", detalló.
Resaltó que estos vehículos que son sustraídos, son utilizados posteriormente para la comisión de otros delitos de robo en "locales comerciales, entre ellos servicentro de la ciudad, donde han participado, aparentemente, estos mismos sujetos sustrayendo dinero y productos de mayor valor de estos locales".
El comisario dio a conocer que todos estos antecedentes están siendo canalizados con el Ministerio Público y la prefectura para poder abordar estos ilícitos os de "mejor forma, establecer evidencias criminalísticas y poder entregárselo al Ministerio Público para futuras formalizaciones", dijo.
Su familia denunció por redes sociales la agresión que sufrió una conocida vendedora ambulante, quién terminó muy afectada luego de lo sucedido.
La organización “Huellas Villarrica” hizo pública en su cuenta de Facebook una denuncia sobre maltrato animal, luego de lo cual el hombre fue detenido en Villarrica.
Lleva más de dos semanas sin regresar a su casa pese a tener escaso contacto con la familia, su madre insiste en que "no lo dejan volver o le quitan el teléfono". El joven salió de su casa a reunirse con una mujer que conoció por "Free Fire".
El funcionario habría utilizado esta aplicación de transporte luego de un viaje en bus. AraucaníaDiario intentó comunicarse con la víctima pero no tuvimos respuesta y el Seremi de Transportes llamó a utilizar sistemas de transportes de pasajeros que estén regulados.
En un claro desafío a la iniciativa del Partido Comunista que pretendía marcar las casas con una "A" del Apruebo, hacen un llamado a unir chile bajo los tres colores de la bandera de Chile, sea cual sea el resultado del 4 de septiembre.
La voluntad de educar contra viento y marea, impulsó a este joven matrimonio a utilizar distintos recursos para que los niños no perdieran el ciclo lectivo a pesar de la pandemia. "En este proceso interactuamos con los niños y con los padres", señalan a AraucaníaDiario.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.