
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Tras una rápida respuesta, sorprendieron a 7 sujetos encapuchados quienes intentaban robar utilizando el método de alunizaje. En su huida, dispararon contra personal policial. En el sitio, dejaron una camioneta que está siendo periciada por personal de la PDI.
La Región02/02/2021Cerca de las 4:00 horas, Carabineros de la Tenencia de Puerto Saavedra concurrieron hasta una sucursal de Banco Estado de la comuna, luego que un fuerte estruendo los alertara que se estaba produciendo un robo en la sucursal cercana a la Municipalidad.
Según los primeros antecedentes, el personal de guardia de la Tenencia, se percató de un fuerte ruido, y al salir a verificar observa vehículos al exterior del BancoEstado, por lo que les comunican a funcionarios aprestos en el recinto, quienes al concurrir observan dos camionetas y 7 sujetos encapuchados ingresando al BancoEstado, mediante el método del alunizaje.
Según relata el fiscal Mauricio San Martín, los antisociales "Llegaron hasta las afueras de la sucursal del Banco Estado (…) procedieron a chocar contra la estructura de dicha sucursal, intentando hacer ingreso en la misma. En este momento se activó la alarma del lugar y llegó personal de Carabineros. Los delincuentes, al verse sorprendidos, abrieron fuego contra estos, quienes tuvieron que repeler el ataque".
A partir de este ataque, el personal de Carabineros hizo uso de su arma de servicio, enfrentándose a los encapuchados quienes emprendieron su huida en dirección a Puerto Domínguez. No se registraron heridos en dicha instancia.
Vehículos quemados
Acto seguido y en el puente Tranapuente, que une a Puerto Saavedra con Nehuentue, el personal policial se percata que existen dos vehículos en combustión y clavos tipo "miguelitos" en la ruta, impidiendo el ingreso a la comuna, instancia que también fue aprovechada por los antisociales para cortar el tránsito mediante la tala de dos árboles, lo cual fue habilitado posteriormente por Bomberos.
Al verificar el interior del Banco Estado, se encontraron diferentes herramientas y artículos asociados al método de oxicorte, la bóveda del banco atada a un lazo de acero hasta una camioneta la que los delincuentes dejaron abandonada al exterior y daños en las oficinas de la sucursal. Además, se encontraron cartuchos percutados de munición 9mm en el frontis de la entidad bancaria.
No se registraron heridos ni detenidos y, hasta esta hora, Carabineros trabaja en el lugar según lo instruido por el Fiscal de Turno quien determinó la concurrencia de Labocar, OS9 y Sección SEBV.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.