
Roban y dejan inconsciente a vendedora de tortillas en Villarrica
Su familia denunció por redes sociales la agresión que sufrió una conocida vendedora ambulante, quién terminó muy afectada luego de lo sucedido.
El dirigente social señala que su familia y la fe es un pilar fundamental para sobreponerse de cualquier discapacidad. "Fui evolucionando y continúo evolucionando poco a poco", dijo a AraucaníaDiario. Garrido publica mensajes todos los días en sus redes sociales para brindar ánimos a quienes se encuentren pasando por una situación similar.
Reportero Ciudadano07/02/2021Con solo 33 años, Jorge Garrido sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y posteriormente se le diagnóstico un tumor en la garganta, por lo que requirió de tres intervenciones quirúrgicas para poder superar ambas enfermedades. Debido a estas operaciones, quedó postrado y perdió la habilidad de caminar. Además, como se le extirpó su laringe también perdió la voz.
Sin embargo, este episodio en la vida de Garrido quedó como un recuerdo que día a día ha logrado superar a través de muchas terapias y con el apoyo incondicional de su familia, amistades, la fe que profesa a la iglesia evangélica y un equipo de profesionales que no perdieron la esperanzas en este personaje. Hoy en día ya Jorge puede caminar y hablar.
"Yo había quedado sin voz y sin caminar. Estaba postrado en la cama y mi familia, mi mamá me llevó un abecedario mientras estaba en el hospital (…) Fui evolucionando y continúo evolucionando poco a poco", indicó a AraucaníaDiario.
Garrido relata como recibió ayuda y terapia con una fonoaudióloga, quien desde hace años le ayudó a recuperar la voz de manera gradual. Además, todos los días sale a caminar y realizar ejercicios para mejorar su caminar.
Actualmente publica sus entrenamientos en redes sociales con palabras para dar ánimos a aquellas personas que se encuentren con alguna discapacidad. "Yo quisiera decir a la gente que no se detengan. Que no están solos, que Dios está con ellos. No sean flojos. Mañana y tarde hagan ejercicios", señaló.
Testimonio de fe
En la actualidad, Garrido tiene 51 años, vive con sus padres, Morello Garrido y Ofelia Gutierrez. Además, tiene dos hijos. Cuenta que, tras ser operado, pudo darse cuenta de quienes eran "en realidad" sus amigos.
"Yo tengo cinco hermanos y mis padres están vivos. Mi hermano es evangélico y me llevó a la iglesia. Para ese entonces yo estaba en silla de ruedas y ellos, personas que no conocía, oraron por mí (…) Yo tengo mucha fe y subo los videos porque hay mucha gente con discapacidad que no hace nada. Busco dar ánimos y para que aquellos que tienen una discapacidad recuerden que todo es posible para Dios", comentó.
Garrido ha sido invitado en varias oportunidades a dar su testimonio en varias universidades locales. Además, tuvo un rol participativo en la agrupación Stephen W. Hawking de Pitrufquén y es dirigente de personas con discapacidad.
Su familia denunció por redes sociales la agresión que sufrió una conocida vendedora ambulante, quién terminó muy afectada luego de lo sucedido.
La organización “Huellas Villarrica” hizo pública en su cuenta de Facebook una denuncia sobre maltrato animal, luego de lo cual el hombre fue detenido en Villarrica.
Lleva más de dos semanas sin regresar a su casa pese a tener escaso contacto con la familia, su madre insiste en que "no lo dejan volver o le quitan el teléfono". El joven salió de su casa a reunirse con una mujer que conoció por "Free Fire".
El funcionario habría utilizado esta aplicación de transporte luego de un viaje en bus. AraucaníaDiario intentó comunicarse con la víctima pero no tuvimos respuesta y el Seremi de Transportes llamó a utilizar sistemas de transportes de pasajeros que estén regulados.
En un claro desafío a la iniciativa del Partido Comunista que pretendía marcar las casas con una "A" del Apruebo, hacen un llamado a unir chile bajo los tres colores de la bandera de Chile, sea cual sea el resultado del 4 de septiembre.
La voluntad de educar contra viento y marea, impulsó a este joven matrimonio a utilizar distintos recursos para que los niños no perdieran el ciclo lectivo a pesar de la pandemia. "En este proceso interactuamos con los niños y con los padres", señalan a AraucaníaDiario.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.