
El grave error fue reconocido por el mayor recinto asistencial de La Araucanía mediante un comunicado público y confirmaron el inicio de un sumario administrativo.
El grave error fue reconocido por el mayor recinto asistencial de La Araucanía mediante un comunicado público y confirmaron el inicio de un sumario administrativo.
En la oportunidad anunció que se está analizando la posibilidad de formar una mesa de trabajo mapuche o comité del usuario mapuche para nuestro hospital.
Una de las víctimas (66) falleció luego de ser intervenida en el principal recinto asistencial de La Araucanía y se confirmó el uso de escopeta y fusiles en la violenta emboscada que dejó a más personas lesionadas.
El paciente de 35 años ha evolucionado positivamente en los últimos días, no necesitando de drogas vaso activas y estando fuera de riesgo vital pero con estricto seguimiento del equipo médico.
Los médicos pertenecientes al Hospital Regional durante años habrían cobrado horas extra que nunca se habrían realizado. Desde el recinto asistencial dijeron que hoy se podrían referir a los hechos. El monto de lo defraudado sería alrededor de $400 millones.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.