
Comuneros mapuche acusan que se les negó el derecho a defensa
Habrían sido formalizados en un calabozo, esposados y sin que desde la Defensoría Penal Mapuche pudieran tomar su defensa.
Habrían sido formalizados en un calabozo, esposados y sin que desde la Defensoría Penal Mapuche pudieran tomar su defensa.
Sin embargo, confirmó una usurpación "no violenta" en el mismo lugar donde se habló del enfrentamiento entre comuneros mapuche y efectivos del Ejército.
Alegan que la asociación utiliza discursos racistas que incitan a la violencia, propicia a la xenofobia y al odio contra el pueblo mapuche. "… criminalizan a comuneros mapuche acusándolos de violentistas y terroristas", señalan en el recurso.
El ganado fue sustraído ayer en medio de disparos efectuados por al menos 15 encapuchados que bloquearon el camino para evitar el paso de Carabineros en el sector de Quidico, comuna de Tirúa.
Según el Ministerio Público, en el homicidio concurrieron las circunstancias de alevosía y premeditación, ya que hubo una preparación y coordinación para la realización del ilícito, lo cual fue confirmado por audios encontrados en el teléfono celular del imputado.
El comunero cumple hoy 105 días en huelga de hambre. Actualmente se encuentra internado en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial. En los últimos días, se han establecido distintas negociaciones para evitar que Córdova continúe con esta medida, considerando que con esta conducta, pone en riesgo su propia salud, tal como lo ha manifestado la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se trata de Danilo Nahuelpi Millanao y Antu Llanca Quidel, quienes se encuentran privados de libertad mientras son investigados por homicidio frustrado a Carabineros, acusados de atacar una unidad de Fuerzas Especiales en noviembre de 2019. Fueron trasladados al centro asistencial por personal médico desde la cárcel de Angol.
Un grupo cerca de 400 personas llegó ayer domingo para marchar en rechazo a los hechos de violencia que se vivieron en Curacautín, Victoria, Ercilla y Traiguén. Durante la concentración, los voceros insistieron en que en la región sí hay "presos políticos mapuches".
Rodrigo Curipán, vocero de quienes denominan "presos políticos mapuche", manifestó que es necesario establecer una mesa de trabajo para destrabar políticamente la situación de quienes se encuentran privados de libertad y en huelga de hambre. El Intendente Víctor Manoli recibió personalmente la carta dirigida al Presidente de la República. No se observó ninguna medida preventiva de contagios por coronavirus.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
La magistrada Viviana García podría no seguir conociendo las causas de la arista "Manicure" del caso "Fundaciones", a petición del Consejo de Defensa del Estado, apoyado por la fiscalía.