
Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
“¿Cómo no va a ser mejor, cuando yo siento que, del aporte de los trabajadores, pasamos también al Estado y pasamos a los empleadores?", dijo el parlamentario.
El legislador, ya en el mes de noviembre, alertó sobre la situación de 461 familias, así como el Hospital de Maquehue, que se encontraban sin suministro de agua potable y eran abastecidos por camiones aljibe.
“Desde el punto de vista político, yo quiero valorar la larga lucha de los profesores por este problema que se arrastra desde hace 45 años en Chile”, dijo el senador.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.