
Hoy domingo el acceso a los parques nacionales será gratis
El público debe tener en cuenta que los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales tienen capacidades de acogida que hay que respetar.
El público debe tener en cuenta que los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales tienen capacidades de acogida que hay que respetar.
Durante sus estudios de periodista vivió en el recinto estudiantil de Avenida Las Encinas y proviene de la comunidad mapuche Mateo Ñirripil, del Lof Muco, en la comuna de Lautaro.
"Violeta se quedó en el sur" se presentará en Padre Las Casas a las 16:00 horas y la entrada es liberada.
Este sábado y domingo el teatro llegará hasta Pucón, Renaico, Nueva Imperial y Padre Las Casas junto a La Heroica y Ñeque Teatral.
El ciclo contempla cupos para bandas y solistas residentes en la Región de La Araucanía, cuyas creaciones musicales sean originales y pertenezcan a la diversidad de estilos comprendida dentro de la música popular (rock, pop, trap, hip-hop, reggaetón, metal, balada, boleros, entre otros).
Por medio de su canal de YouTube y Facebook Live: Villarrica Centro Cultural, será exhibido "El origen del viento”, del artesano en madera de la Región de La Araucanía, Alfonso Moya, quien ha recibido dos sellos de excelencia a la artesanía chilena y el reconocimiento de la Unesco a la Artesanía Latinoamericana.
Séptima versión de la iniciativa Jóvenes Programadores cuenta con más de 22 cursos en línea que incluyen certificación. En esta convocatoria, los cupos para participar son limitados y no habrá límite de edad.
En la XXIX Reunión virtual del Consejo Intergubernamental se procedió al reparto de las ayudas a proyectos que serán ejecutados a lo largo de 2021. A nivel nacional, en esta convocatoria fueron beneficiados 8 proyectos.
Del 10 al 13 de diciembre, 63 artesanos de todo el territorio, exponentes de artesanía tradicional, urbana y contemporánea, participarán en el evento organizado en conjunto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fundación Artesanías de Chile e Indap.
Desde este 1 de diciembre, en la plataforma "Jóvenes Programadores" se encuentra disponible este curso online, gratuito y sin requisitos previos. Su objetivo es entregar conocimientos esenciales para comprender la Inteligencia Artificial.
Una voz femenina que se alzó por el mundo en tiempos complejos. Un galardón internacional que llenó de orgullo a un pequeño país al fin del mundo, gracias a una profesora y poeta, nacida en el Valle del Elqui en la región de Coquimbo, cuyos escritos resuenan con fuerza hasta hoy.
La banda "Placard", las increíbles recetas de Álvaro Molina y Adolfo Orias, además del "Día de la Música 2020" y "Melipeuco, Tierra de Baqueanos" destacan en la parrilla programática del hito arquitectónico.
La información fue anunciada en La Araucanía el seremi del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Las inscripciones estarán disponibles hasta el próximo 30 de septiembre. Los únicos requisitos son tener más de 18 años y contar con cédula nacional.
Desde este sábado, se encuentra a disposición de la ciudadanía material audiovisual con la historia del circo tradicional y contemporáneo del país. Entre las iniciativas está el documental sobre el Circo Alondra, que narra la historia del circo que nació en La Araucanía hace más de 80 años.
El anuncio fue realizado este martes por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, luego de una deliberación de cerca de dos horas del jurado que reconoció al autor de "Sueños de luna azul", quien recibió la noticia desde Asturias, donde está por estos días.
Se trata de un espacio de participación que reunirá a actores públicos, privados y organizaciones sociales para levantar análisis y aportes desde el territorio. En función de la emergencia sanitaria, se adaptó la metodología para continuar con el proceso.
Personas de todas las edades de cualquier región de Chile y el extranjero pueden comenzar a programar desde su hogar inscribiéndose en la web de "Jóvenes Programadores". La iniciativa incluye tutoría y certificación.
Puerto Domínguez, Saavedra, Pitrufquén y Lumaco se adjudicaron proyectos por un total de 43 millones de pesos. Este programa permitirá implementar rincones infantiles o modernizar el equipamiento de estos recintos fundamentales para las comunidades locales.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.