
Apoderados insisten en eliminación del sistema de admisión SAE o "Tombolita"
Las históricas dirigentas de la Confepa exigen que se cumpla con la ley de Presupuestos y que la postulación vuelva a ser directo en los colegios.
Las históricas dirigentas de la Confepa exigen que se cumpla con la ley de Presupuestos y que la postulación vuelva a ser directo en los colegios.
Ingrid Bohn, histórica secretaria nacional de las mamás que salieron a la calle en 2014 a defender la educación de sus hijos, cuenta cómo votó el candidato a gobernador regional para la ley de Inclusión.
Luego de las múltiples molestias que ocasiona el Sistema de Admisión Escolar (SAE), Ingrid Bohn manifestó que con el nuevo texto Constitucional el sorteo de cupos será inconstitucional y los padres podrán elegir dónde estudian sus hijos.
La Junaeb ha entregado cuadernos marca "Colón" para educación básica en Toltén, Carahue, Pucón, Villarrica, Angol, Curacautín y Lonquimay -hasta el momento- e incluyen páginas que explican sobre las distintas orientaciones sexoafectivas, como la transexual, asexual, intersexual, queer y otras. Los padres reclamaron.
Sepa aquí cómo apoyarlas para que se discutan en la Convención Constitucional y así evitar que sea el Estado el que tome esta decisión sobre su familia.
Han sido varias las campañas en RRSS donde la ciudadanía ha llamado a las autoridades a que se hagan cargo con un plan que priorice a los niños por sobre otras actividades que han podido avanzar, como abrir los mall o los restaurantes.
El abogado explicó que uno de los objetivos que tendrá la Convención constituyente será estatizar los derechos sociales como la Educación y que existan sólo colegios particulares pagados o públicos.
De acuerdo con la vocera nacional de la campaña "Con mis hijos no te metas", a través de la iniciativa se busca entregar nuevos derechos a los infantes, "sin deberes y sin los padres". Criticó la postura del senador Kast en aprobar el proyecto. "Él está votando a favor de la ideologización de los niños y eso no lo vamos a permitir", sentenció.
Los proyectos de ley serán vistos hoy en la comisión de Educación del Congreso y según sus detractores busca quitar a los padres el derecho fundamental a educar a sus hijos sobre sexualidad, entregándole al Estado este derecho.
El miércoles pasado se votó y rechazó en el Parlamento una reforma a la Constitución que traspasa al Estado, a través de la vía de los recursos de protección, la facultad de formar a sus hijos e hijas, explican los apoderados. No obstante el buen resultado, llaman a estar vigilantes y a ver que pasa por ejemplo el próximo martes con el proyecto "Garantías de la Niñez", que en la misma línea, busca limitar los derechos de los padres.
Tiene un hijo estudiando en Pitrufquén y a su hija de siete años, el nuevo Sistema de Admisión Escolar la asignó a una escuela rural en Gorbea. No pudo matricular a su hija en el mismo colegio del hermano y se encuentra a la espera de un "sobrecupo". Entre que su hijo entra a clases y que sale su hermana, el padre debe esperar dos horas para no repetir los viajes de vuelta al hogar.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.