
PDI Temuco recupera generador eléctrico que no "habia sido devuelto"
Tras el trabajo investigativo y la ubicación de la especie, el imputado accedió de manera voluntaria a hacer devolución de la maquinaria, la que fue restituida a su dueño.
Tras el trabajo investigativo y la ubicación de la especie, el imputado accedió de manera voluntaria a hacer devolución de la maquinaria, la que fue restituida a su dueño.
Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco este jueves 20 de enero, donde se realizó el respectivo control de detención.
El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, donde se realizó el respectivo control de detención por el delito de uso malicioso de instrumento privado en flagrancia.
Las diligencias aún están en proceso y los antecedentes han sido entregados a la fiscalía para poder desarticular la banda dedicada a la venta de vehículos fraudulenta, asociado al delito de estafa.
Por instrucción del fiscal de turno, el vehículo fue entregado a su dueño. Se continúan las diligencias para dar con el paradero del imputado.
Tras el trabajo investigativo se logró ubicar la especie y el imputado accedió de manera voluntaria a hacer devolución de la maquinaria, permitiendo la recuperación y devolución de ésta a su dueño.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Temuco detuvieron a un hombre y una mujer, en flagrancia, mientras intentaban comercializar un vehículo robado y con documentación falsificada en una notaría de Temuco.
El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.
El comisario Roberto Barrientos, jefe de la Bridec Temuco, indicó: "personal de esta unidad logró la detención de una mujer identificada con las iniciales C.S.A por su responsabilidad en el delito de estafa bajo la modalidad de compra de vehículo con cheque robado".
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.