
Diputado Saffirio resalta aprobación de proyecto que crea fiscalía supraterritorial
“La delincuencia en nuestro país cada día avanza más y trasciende incluso a los límites regionales, llegando incluso a abarcar grandes zonas", dijo el diputado.
“La delincuencia en nuestro país cada día avanza más y trasciende incluso a los límites regionales, llegando incluso a abarcar grandes zonas", dijo el diputado.
El Proyecto de Pensiones de Garantía Universal (PGU) fue aprobado por 138 votos a favor este lunes en la Cámara de Diputados y busca entregar 185 mil pesos mensuales a todos los adultos mayores de 65 años.
La iniciativa se aprobó este martes en sesión de sala de la Cámara de Diputados, donde se discutió el veto del ejecutivo que buscaba subsanar una desproporción de penas entre delitos de incendio en lugares con y sin personas en su interior.
Con 91 votos a favor, 4 en contra y 22 abstenciones, la cámara baja aprobó la medida. La iniciativa busca aplicar penas del delito de incendio con resultado de muerte a los hechos ocurridos al interior de camiones (cabinas) y vehículos motorizados, desde los 15 años de presidio a cadena perpetua.
El parlamentario de La Araucanía denunció una "actitud negligente del Partido por la Democracia" en relación al manejo de su inscripción como candidato, y un "manejo oportunista por parte de parlamentarios de Evópoli". Comprometió su apoyo a Gabriel Boric para las presidenciales.
La Cámara aprobó en su tercer trámite constitucional la moción que terminará con la impunidad en el pago de pensiones de alimentos, al generar graves restricciones patrimoniales y de acceso a diversas prestaciones a todos quienes tengan deudas de alimentos.
Con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones se aprobó en general la idea de aprobar el proyecto. La iniciativa volverá a la Comisión de la Mujer y Equidad de Género para ser votada en particular.
La parlamentaria de La Araucanía enfatizó sobre la importancia de legislar en esta materia, y así evitar que, los “papitos corazón", sigan postulando a cargos públicos.
La parlamentaria y autora de uno de los proyectos, profundizó en que, si bien hay que fomentar la participación, no hay que olvidarse que el voto es un derecho y no puede imponerse.
La publicación reconoce 4 de los 8 humedales urbanos solicitados vía oficio por diputado Ricardo Celis al Ministerio del Medio Ambiente en julio del presente año.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.