
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El hombre de 37 años había abusado de una niña de 13 años y en 2017 habría violado una mujer en el mismo lugar donde se encontró el cuerpo de la menor asesinada.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El sujeto, luego de atacar a su pareja, pidió a una vecina que cuidara a sus hijos y se autoinfirió una herida cortante en el cuello.
Una persona resultó herida, siendo trasladada por Carabineros al hospital de Lautaro.
El parlamentario destacó la consolidación de este modelo de producción industrializada de viviendas de la mano de una empresa regional. También señaló que con ello La Araucanía tendrá más posibilidades de superar su propio déficit de viviendas.
Debido a las lesiones que Karla Belén Huaiquián Sandoval, de 15 años, presenta en su cuerpo, se sospecha de un asesinato.
Los hechos ocurrieron en las cercanías del kilómetro 12 de la ruta S-55, donde en estos momentos trabaja la PDI.
Dante Rubilar Huaiquimil, de 27 años, logró ser detenido gracias a la ayuda de vecinos quienes difundieron su fotografía a través de redes sociales.
Adicionalmente, los antisociales quemaron una camioneta, la que fue dejada atravesada en el camino, para obstaculizar la llegada de vehículos de emergencia.
Recibieron gift cards con 700 mil pesos cada una, que permitirán adquirir alimentos y artículos de aseo. En abril de este año resultaron quemadas 8 maquinarias y camiones donde trabajaban.
El imputado fue formalizado por abuso sexual por sorpresa y amenazas y quedó sujeto a las medidas cautelares de arraigo y prohibición de acercarse a la víctima.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.