Atentado incendiario en Lumaco deja al menos 20 vehículos quemados y dos personas heridas
El delegado para la Macrozona Sur Pablo Urquízar informó que las acciones fueron reivindicadas por la WAM y que buscan la libertad "de narcotraficantes, de homicidas y de traficantes de armas".
Un trabajador y un carabinero heridos fue el saldo de cuatro ataques incendiario ocurridos ayer en sectores rurales de la comuna de Lumaco, en las cercanías de Capitán Pastene. Los hechos, que afectaron faenas forestales de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), dejaron además alrededor de 20 vehículos quemados, entre camiones, maquinaria y camionetas.
Los hechos ocurrieron en la ruta P90, al sur de Lumaco, en acciones coordinadas y simultáneas, las que fueron reivindicadas por el Órgano de Resistencia Territorial (ORT), Weichán Auka Mapu (WAM), según confirmó el delegado para la Macrozona Sur Pablo Urquízar.
“La organización radical y terrorista Weichán Auka Mapu se adjudicó estos atentados pidiendo la libertad de narcotraficantes, de homicidas y de traficantes de armas”, dijo Urquízar.
“Estos ataques buscan infundir temor en las personas pacíficas, trabajadoras y esforzadas de La Araucanía e inhibir la acción del Estado y de las policías. Jamás vamos a aceptar que estos actos terroristas atemoricen a comunidades y personas pacíficas, menos cuando su justificación es la liberación de presos que han cometido narcotráfico, homicidio y tráfico de armas. No nos amedrentarán. El Estado derecho se va a imponer y ejerceremos todas y cada una de las acciones legales que en derecho corresponde”, agregó el delegado.
Cuando acudían a prestar ayuda y a constatar lo sucedido, un grupo de carabineros fue atacado a balazos por desconocidos, por lo que uno de ellos resultó con una contusión, debido a un proyectil que recibió en el chaleco antibalas, siendo trasladado a un centro asistencial.
“El personal de Carabineros al ir a verificar esta situación es atacado violentamente con arma de fuego, procediendo nuestro personal a repeler el ataque, en estas circunstancias lamentablemente uno de nuestros carabineros resultó lesionado”, explicó El general César Bobadilla, jefe IX Zona Araucanía.
Al respecto se refirió también el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, quien lamentó que muchas familias perdieran su fuente laboral producto de la quema de estos camiones y maquinarias. "Es inaceptable, no aceptaremos y perseguiremos a quienes hoy día han hecho estos actos delictuales. Pero además también debemos mencionar de que hay dos personas que sufrieron heridas y he instruido a la gobernadora de Malleco, doña Katia Guzmán, para que haga un seguimiento del estado de salud de esas persona", manifestó Manoli.
Estado de sitio
Y fue el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, quien pidió nuevamente que se declare el Estado de Sitio, fustigando al Presidente Sebastián Piñera a tomar medidas que den resultados. "Presidente, si de verdad quiere ayudar a la región de La Araucanía, coloque Estado de Sitio de una vez por todas ...", dijo Mellado.
"... Para colocar mano dura a estos terroristas que andan asolando desde Arauco a La Araucanía y que no dejan producir y que a los pequeños trabajadores, a los contratistas forestales, a los agricultores, a los camioneros, no los dejan en paz", manifestó el diputado.
Por instrucción de la Fiscalía de Alta Complejidad, personal de la Brigada de Investigaciones y del Laboratorio de Criminalística de la PDI se constituyó en los cuatro sitios del suceso, para comenzar las indagatorias que puedan dar con los responsables, que dicho sea de paso, dejaron lienzos atribuyendo los hechos a la WAM.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.