Abogada de Jorge Huenchullán señala que no está prófugo ya que se encuentra en territorio mapuche

La defensora del "werkén" de la comunidad Autónoma de Temucuicui manifestó que Chile es un país plurinacional y que su defendido se encuentra en "Wallmapu".

Jorge Huenchullán, "werkén" de la comunidad Autónoma de Temucuicui, ubicada en la comuna de Ercilla, región de La Araucanía, debía presentarse el viernes a las 17:30 horas en la cárcel de Angol, para hacer efectiva la medida cautelar de prisión preventiva en la cual deberá permanecer mientras se le investiga por delitos relativos al narcotráfico, posesión de arma y municiones.

Esto, luego de que en el operativo fallido que dirigió la fiscalía regional de La Araucanía a comienzos de año, se le incautara al interior de su domicilio más de 7 kilogramos y 500 plantas de marihuana, un arma de fuego, cartuchos de escopeta y balas. Sin embargo, Huenchullán no se presentó y ayer además, se desestimó el recurso de amparo que había presentado su defensa y en virtud del cual -a través de una orden de no innovar- fue liberado durante la semana, luego de que la PDI lo detuviera en el hospital de Victoria, al ser dado de alta de Covid-19.

No obstante, su abogada defensora Karina Riquelme, manifestó a través de redes sociales que su representado no se encuentra prófugo de la Justicia, según aseveraron desde la fiscalía y del Gobierno.

"Jorge Huenchullan no está prófugo de la justicia. Él se encuentra en territorio indígena llamado Wallmapu territorio mapuche, donde existe el Az Mapu derecho propio mapuche que buscar resguardar su integridad, su vida y su recuperación", puntualizó Riquelme.

"Somos un país plurinacional no lo olviden", añadió Riquelme, quien informó que se interpondría una apelación durante el día de ayer, luego de que se rechazara el amparo que había presentado.

Jorge HuenchullanCorte rechaza recurso de amparo a favor de Jorge Huenchullán
Jorge HuenchullanEmiten orden de detención contra Jorge Huenchullán tras no presentarse en la cárcel de Angol

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.