Diputado Jouannet rechaza disposición al diálogo del Gobierno con organizaciones como la CAM
El parlamentario manifestó que el delegado presidencial Raúl Allard, no está entendiendo la realidad de La Araucanía y tal vez sea así por no ser de la región y por los pocos años que lleva acá.
"Lamento profundamente las declaraciones del Delegado Presidencial Raúl Allard, donde expresa su ánimo de insistir en el diálogo con todos los sectores de la región. Cuando habla de todos los sectores, está incluyendo a los terroristas, narcotraficantes y delincuentes que han instalado la violencia y el terror en la región", manifestó el diputado de centro izquierda Andrés Jouannet, a través de un comunicado anoche.
"Me parece que al plantear aquello, el Delegado no está entendiendo la realidad de La Araucanía y tal vez sea así por no ser de la región y por los pocos años que lleva acá, pero naturalmente su planteamiento implica situar a las organizaciones ilícitas y a las personas de bien y de trabajo en un mismo nivel, y representa además una afrenta y un verdadero portazo a las víctimas de la violencia y a toda la región, que en su gran mayoría entiende que pretender dialogar con organizaciones como la CAM, la Resistencia Mapuce Lafkenche o Weichan Aukan Mapu es estéril, ya que han rechazado el diálogo y han proseguido con sus ataques contra la integridad y los bienes de las personas, demostrando su desprecio por el Estado de Derecho y por las herramientas de la Democracia", agregó.
"Antes de entenderse con los grupos violentos, que actúan mediante el terrorismo, el narcotráfico y el homicidio, el Gobierno debe dialogar y escuchar a las personas que creen en la paz y que trabajan día a día por tener una mejor región", puntualizó Jouannet.
"Lo manifestado por el Delegado Allard se suma a la serie de desaciertos del Gobierno en la Región, que verdaderamente nos tienen cansados. Salvo lo que ha hecho el Subsecretario Manuel Monsalves, el Gobierno no tiene una política pública para La Araucanía. De hecho, ni siquiera se ha presentado una querella por los hechos de Temucuicui, en los que se atacó a balazos la comitiva de la Ministra del Interior Izkia Siches", manifestó además.
"Es Imperioso que el Gobierno diseñe y ponga en marcha un plan para nuestra región, sobre todo en materia de seguridad para las personas que viven en La Araucanía y el Delegado Presidencial, en lugar de dedicarse a hacer de comentarista y de intentar entenderse con las organizaciones ilícitas y terroristas, debe dedicarse a garantizar la tranquilidad y el orden público en la región, lo cual es la función que le corresponde como representante del Gobierno en la región, en virtud de la Constitución y las leyes", finalizó Andrés Jouannet.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".