Celestino Córdova sorprende y vuelve voluntariamente a la cárcel de Vilcún

El machi condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay había recibido el beneficio de la libertad condicional, pero ayer la Corte Suprema revocó la medida.

CET Vilcun

Todo habría cambiado para todos, si el machi Celestino Córdova no hubiese regresado al centro de educación y trabajo Colonia Menzoda, en Vilcún, ya que se habría transformado en prófugo de la justicia, al igual que tantos han hecho en rebeldía a las condenas que les toca cumplir.

Ayer, la Corte Suprema revirtió la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco y revocó al machi, condenado como coautor del asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay, el beneficio d libertar condicional, pese a que cumple con creces los requisitos, como consideró el tribunal de alzada regional.

"Se revoca la sentencia apelada de 30 de diciembre de 2023, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, y en su lugar, se declara que se rechaza el recurso de amparo interpuesto a favor de Celestino Cerafín Córdova Tránsito", señaló la resolución del máximo tribunal del país.

En particular, el argumento que una y otra vez se utiliza para negarle este beneficio -al igual que a muchos otros presos mapuche- es que Celestino Córdova nunca ha reconocido que participó en el horrible crimen, ya que hasta el día de hoy, mantiene que es inocente.

Sin embargo, este antecedente es suficiente para argumentar que no está arrepentido del mal presuntamente causado -hay acciones en tribunales internacionales que podrían declararlo inocente- y dejarlo en prisión cada vez que se revisa su caso, por la Comisión de Libertad Condicional de La Araucanía. 

Machi Celestino Córdova queda en libertad
Machi Celestino Córdova llega a caballo a la cárcel de Temuco
Machi Celestino Córdova cumple con su primera salida y regresa al CET de Vilcún

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.