Machi Celestino Córdova envía contrapropuesta al Gobierno y deja en espera decisión de iniciar huelga de hambre seca
Luego de varios días en suspenso, el comunero mapuche informó hoy, a través de su vocería, que envió una contrapropuesta al ministerio de Justicia y que luego de la respuesta que obtenga, decidirá si inicia o no esta nueva y final medida de presión al Gobierno.
Luego de una marcha pacifica, en la que no hubo incidentes y que terminó frente al hospital Intercultural de Nueva imperial, las voceras del machi Celestino Córdova, Giovanna Tabilo y Critina Romo, comunicaron que habían recibido ayer domingo la propuesta del Gobierno, que la habían analizado con el machi, y que habían enviado de vuelta una contrapropuesta.
"Nos llegó ayer una propuesta y esa propuesta la estuvimos trabajando con el machi, quien hizo una contrapropuesta, ya que a pesar de llevar 106 días en huelga de hambre, él está plenamente lúcido", dijo Tabilo.
En la propuesta del ejecutivo, que está compuesta de 9 puntos, se permitiría a Celestino Córdova asistir a su rehue por el mismo tiempo que se le permitió la vez pasada y en iguales condiciones de seguridad.
Contrapropuesta
“En función de esa propuesta del Gobierno mandamos una contrapropuesta, bajamos mucho, de meses a días, y estamos esperando la propuesta del Gobierno, que se supone debería llegar en cualquier momento (…) No voy a decir cuántos días porque eso es algo que se está conversando”, dijo la vocera.
“La decisión está tomada: si no hay resolución, el machi hará huelga de hambre seca ya. Estamos a la espera de la respuesta del Gobierno, pero esto no pasa de hoy”, agregó Tabilo.
Por su parte, Cristina Romo señaló que hoy se cumplen 106 días de la huelga de hambre del machi Celestino Córdova. "Estamos en un punto crítico, en un momento decisivo, donde esta situación se debe resolver. Hemos sido un pueblo que ha utilizado como práctica permanente el diálogo a través de distintos parlamentos que hemos tenido como pueblo”, dijo la también vocera.
“... queremos invitar nuevamente al Gobierno a que sigamos conversando, a seguir dialogando, porque sin duda esta situación la pudo destrabar a partir de este diálogo, del entendimiento y de refrendar lo que ya ha estado en acuerdo”, añadió.
“Sin duda, nuestro machi solicita mayor amplitud, mayor flexibilidad para poder llegar a un buen entendimiento. Es por eso que queremos hacer el llamado al Gobierno a que sigamos conversando y que la última propuesta, la contrapropuesta que ha enviado el machi Celestino tenga esa impronta de conversación”, dijo la vocera.
Cabe señalar que Celestino Córdova lleva ya 106 días de huelga de hambre, luego de exigir que se le permitiera pasar parte de su condena de 18 años -sin beneficios- en su domicilio, ubicado en la comunidad Chicahual Córdova, entre las comunas de Padre Las Casas y Vilcún. Hoy en la noche se espera el desenlace de más de 100 días de negociación.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.