Política Por: Yuliana Montiel15/12/2020

Parlamentarios de derecha valoran participación de los pueblos originarios en la nueva Constitución

En pocos se discutirá este tema en la Cámara de Diputados. Sin embargo, los parlamentarios Molina (Evópoli) y Mellado (RN) consideraron necesaria la aprobación del proyecto que garantizará 17+1 puestos para representantes de los pueblos originarios en la redacción de la nueva carta magna.

A las 05:00 horas de hoy martes, se discutirá en la Cámara de Diputados la propuesta de escaños reservados para los pueblos originarios en la redacción de la próxima constitución. Proyecto aprobado previamente en la Comisión Mixta, donde se llegó a un acuerdo de 17+1 puesto.

En razón de ello, parlamentarios de La Araucanía valoraron como importante la participación de los pueblos originarios en la próxima carta magna que regiría en el país. Es así, como el diputado Andrés Molina (Evópoli) consideró: "Esta es la vía política de resolver las legítimas demandas, sueños y aspiraciones de nuestros pueblos originarios".

"Hoy seremos un mejor país, un país que reconoce sus raíces haciéndolas parte importante de la construcción de su futuro en la nueva constitución. Podremos ver en este proceso el real interés de participación de los distintos pueblos originarios de nuestro país", agregó.

Mientras que, el parlamentario Miguel Mellado (RN), quien se ha pronuncia en otras ocasiones por el tema, comentó: "Hoy es un día histórico nunca escrito en la historia de Chile, donde los pueblos originarios se van a sentar a la mesa a escribir una Constitución. Ni en la del 33, ni en la del 25, ni en la de los 80, los pueblos originarios estuvieron sentados en la mesa escribiendo una constitución. Este parlamente, luego de largas discusiones en la Comisión Mixta, quienes agradezco ya que tenían opiniones muy dispares, agradezco a la ministra Rubilar, quien siempre estuvo por el diálogo, llegaron a un acuerdo que beneficia a los pueblos originarios y enaltece la democracia para poder llegar a acuerdos".

"Estos 17 escaños, de los cuales siete son para el pueblo mapuche, donde en mi distrito hay más de un 30%, creo que lo que hace es poner en valor la cultura, la forma de vida y la historia de los pueblos originarios", mencionó.

Por último, expresó: "Nos parece muy bien. Espero que lo aprobemos por unanimidad y que efectivamente tengamos en el futuro una constitución en paz, en tranquilidad, en democracia y escrita también por los pueblos originarios".

Cámara diputadosPropuesta de escaños reservados para pueblos originarios será discutida hoy en la Cámara de Diputados
Escaños reservados para pueblos indígenas.CPM de "Chile Vamos" y la Corporación Enama valoran acuerdo alcanzado por Comisión mixta

Te puede interesar

Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei

El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.

Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía

El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.

Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco

La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.

Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo

Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.

Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"

El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.

Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía

El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.