
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
En una inédita serie de medidas para ayudar a las familias por la pandemia de coronavirus, el Presidente Piñera envió los proyectos al Congreso para su aprobación.
Política27/05/2021"El viernes 30 de abril convocamos a La Moneda a las mesas del Senado y la Cámara de Diputados para avanzar hacia un Marco de Entendimiento o Mínimos Comunes, que permita reforzar, ampliar y simplificar la Red de Protección Social y el apoyo del Estado a las familias y a las Pymes. A partir de ese viernes hemos recibido y escuchado las demandas y propuestas de muchos actores de la sociedad civil, incluyendo representantes de las Pymes, las organizaciones sociales, las organizaciones de los barrios, el Comité de Abastecimiento Seguro, las universidades, y también, las propuestas de la Oposición y, muy especialmente, las propuestas de Chile Vamos en materia de ayuda a las Pymes", comenzó el Presidente Sebastián Piñera anoche.
"Apreciamos y agradecemos la voluntad y los aportes de todos estos grupos. Como Gobierno estamos plenamente conscientes, y sentimos como propios, las privaciones, dolores y dificultades que, debido a la pandemia del Coronavirus, enfrentan hoy las familias y las Pymes de nuestro país", continuó Piñera.
"Para contribuir a mejorar esta situación anunciamos hoy dos nuevas medidas de alivio: Primero, establecer un Ingreso Familiar de Emergencia Universal o IFE Universal, que llegará en forma simple y rápida a todas las familias del Registro Social de Hogares. El monto de este IFE Universal será el equivalente a la Línea de la Pobreza, lo que significa que un hogar de una persona recibirá un aporte de 177 mil pesos, un hogar de 4 personas recibirá un aporte de 467 mil pesos y un hogar de 10 personas recibirá un aporte de 887 mil pesos", detalló el mandatario.
"Estos aportes del Estado significan que ninguna familia, repito ninguna familia, quedará bajo la línea de la pobreza, porque este IFE Universal cubre esa exigencia y a este Ingreso de Emergencia se suman otros aportes o subsidios del Estado y los ingresos que generan las propias familias", puntualizó el Presidente y se pagará en los meses de junio, julio y agosto.
Cheque de alivio a las Pymes
"Segundo, crear un Bono o Cheque de Alivio para todas las Pymes. Este Bono será un de un millón de pesos y llegará a todas las personas o Pymes que tengan alguna actividad, al menos un trabajador contratado y ventas inferiores a las 25 mil UF anuales", dijo el mandatario.
"Adicionalmente, estas mismas personas y Pymes recibirán un segundo Bono, que se suma al anterior, equivalente a 3 meses de IVA, con un tope de dos millones de pesos", agregó Piñera.
Mujeres
"Sabemos que la pandemia y la recesión han afectado con más fuerza a las mujeres. Por esta razón las mujeres en esta situación recibirán un Bono adicional equivalente al 20% de los Bonos antes mencionados", dijo el Presidente.
Deudas previsionales
"Sabemos también que muchas Pymes, debido a la pandemia, han contraído deudas previsionales, que les han impedido postular a beneficios del Estado. Estas Pymes también podrán recibir este Bono de Alivio, debiendo destinar al menos un 30% del Bono al pago de las deudas previsionales con sus trabajadores. Adicionalmente, implementaremos un conjunto de medidas de alivio tributario para las Pymes más afectadas, como la devolución del Crédito Fiscal del IVA y la eliminación transitoria de la tasa de interés penal", señaló Sebastián Piñera.
Congreso
Sin embargo y como era de esperar, la oposición criticó la propuesta del Ejecutivo a través de la presidenta del Senado Yasna Provoste. "Sin duda que estos anuncios son débiles. Son débiles para las familias, para las empresas de menor tamaño, para aquellos que creemos que esta sociedad se tiene que jugar con otros valores y que el Estado debe hacer un esfuerzo mayor", dijo la senadora DC.
"Hago un llamado al Congreso a analizar y aprobar estos Proyectos de Ley que significan una ayuda y un alivio urgente y necesario a las familias y a las Pymes de nuestro país", finalizó el Presidente Sebastián Piñera por su parte.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.