
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La iniciativa contempla el inicio de un proyecto que tiene como objetivo el diseño de estrategias de fomento y puesta en valor de la economía creativa en las 32 comunas.
La Región09/09/2021Con la firma oficial entre el Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, y el rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel, se selló la vinculación formal para la generación del primer estudio y mapeo de industrias creativas en la región, misión que recaerá en la casa de estudios y que es el primer paso de una importante línea de trabajo liderada por la Corporación de Desarrollo Araucanía.
La instancia es propiciada gracias al trabajo de la Mesa Araucanía de Industrias Creativas, conformada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, CORFO, ProChile, Centro de Negocios Sercotec Inakeyu, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Cooperativa Sin Cabeza, instituciones que tras un año de trabajo, reuniones, charlas y seminarios, lograron encaminar el primer registro para reunir a este gran grupo de diseñadores, productores, músicos, artistas, realizadores y tantos profesionales vinculados a esta industria.
El mapeo regional tiene como objetivo general diseñar una estrategia de fomento y puesta en valor de la economía creativa en La Araucanía, el que tiene dentro de su programación inicial la identificación de los actores involucrados en esta industria con su nivel de brechas.
También se contempla elaborar un programa de fomento productivo que aborde las problemáticas y que contenga las principales líneas descritas en el estudio, además de realizar actividades que permitan visibilizar y difundir el sector productivo en el área de la economía creativa de la región y su aporte al desarrollo local.
Gobierno Regional
El estudio en sus tres etapas tendrá una duración de 60 días. Así lo destacó el Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, quien alabó este importante hito para un grupo de profesionales con gran potencial para el crecimiento del territorio.
“...estamos absolutamente convencidos que, en nuestras 32 comunas, tenemos la capacidad y las personas para aquello. Esta industria como tal se puede vincular al turismo, a la agricultura y a todo lo que creamos, uniendo, buscando un ecosistema público, privado y académico alineado y ordenado”, explicó la primera autoridad regional.
Alianzas estratégicas
El rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel, firmó el acuerdo para el estudio y manifestó la gran oportunidad que significa para la casa de estudios regional este mapeo de la industria creativa, asegurando que la institución está enfocada en formar profesionales, hacer investigaciones y generar vínculos con el medio.
"Este tema de las industrias creativas es un tremendo aporte a La Araucanía y es un espacio que se comienza a llenar con un diagnóstico para analizar qué más podemos hacer para esta industria. Felicito a todos los integrantes de este proyecto”, indicó el rector.
La ceremonia tuvo además la presentación del director ejecutivo del Centro para la Revolución Tecnológica de la Industria Creativa (crtic.cl), Ricardo Lira, quien presentó la charla “Instalación de la plataforma sur del centro para la revolución tecnológica de la industria creativa y sus oportunidades para la región”, señalando las grandes instancias que pueden nacer de este trabajo que se inicia desde ahora.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.