
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hernán Allende Ponce, de 48 años, falleció luego de que un grupo indeterminado de cobardes armados ingresaran a su inmueble en Carahue, mientras él y su esposa, Delia Flores, se encontraban al interior de la vivienda. La rociaron con combustible y les prendieron fuego.
La Región07/10/2021Con más del 30% de su cuerpo quemado resultó Hernán Allende Ponce (48), agricultor que residía en Carahue, luego de que a lo menos cuatro individuos encapuchados ingresaran a su vivienda, prendiendo fuego sin importar que el matrimonio estuviera en su interior.
Debido a la gravedad de sus heridas, el esposo y padre de familia falleció este domingo 3 de octubre en el Hospital Regional, lugar donde se mantenía internado en la UCI y conectado a ventilación mecánica, esperando mejorías pera ser trasladado a Santiago. Sin embargo, no evolucionó de forma positiva y hoy miércoles le dieron el ultimo adiós en Imperial.
A eso de las 12:00 horas se llevó a cabo el funeral de Hernán, en donde sus cercanos y cientos de personas, acompañaron a la familia en este difícil momento, y que todavía mantiene a una víctima del atentando, internada y en estado grave.
Ante esta nueva víctima fatal "del terrorismo en La Araucanía", fue que el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, lideró una protesta en las calles de la comuna, para que "el Gobierno tome cartas en el asunto". Además, presentó una querella contra quienes resulten responsables de este "cobarde ataque", que cobró una nueva vida.
Por su parte, Delia Flores (49), esposa de Hernán y quien resultó con cerca de un 20% de su cuerpo quemado, se mantiene internada y conectada a ventilación.
En relación a los sospechosos, la fiscalía regional de La Araucanía, aún no tiene resultados.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.