
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La exitosa serie que reúne más de 40 mil visitas en las cuentas digitales del hito arquitectónico invita a disfrutar hoy domingo 17 de octubre desde las 12:00 horas.
La Región17/10/2021El Pabellón Araucanía prepara junto a Best Studio la próxima emisión de “El Viaje de Tomy”, el nuevo capítulo “El desafío de Tomy y Fidel”, que estará dedicado al reconocimiento de la capital regional y que tendrá una transmisión simultánea en Facebook y YouTube este domingo 17 de octubre desde las 12:00 horas.
El capítulo “El desafío de Tomy y Fidel” propone, de forma creativa, un nuevo viaje de aventuras para descubrir los rincones de la atractiva ciudad de Temuco, resaltando la trascendencia que tiene representar a Tomy, un niño aficionado a la tecnología y Fidel, su tío habituado en el mundo análogo.
Esteban Fuentes, quien es parte del equipo de Best Studio, enfatiza en la importancia de reflejar la multiplicidad de realidades congregando a Tomy y Fidel en un nuevo desafío generacional.
“El capítulo tiene una argumentación distinta, donde existirá un reto entre Tomy y Fidel que pone en comparativa el uso de la tecnología versus lo análogo, además recorrerán la ciudad bajo esa premisa, viviendo diferentes situaciones y cosas que se van a ver a lo largo de la historia para transmitir lo que una ciudad como Temuco atrae”, señaló Fuentes.
También, el componente lúdico de la serie permite que grandes y pequeños se conecten con la belleza que entrega de La Araucanía y en este capítulo especial que tiene como punto de encuentro la ciudad de Temuco que, en conjunto al Pabellón Araucanía, serán una vitrina para la cultura, las artes y el patrimonio regional.
“Invitar a la gente a que vea este capítulo y trate de ir identificando los lugares de Temuco, a quienes viajan de regiones o que estudian, a la gente que por negocios va y viene a la comuna, que hace transición y que anda en busca que sus sueños, de esa motivación en la ciudad”, destaco Fuentes.
Pabellón 360
En el marco de la reactivación económica regional y el fomento a la cultura, el Pabellón Araucanía ofrece distintos espacios a la comunidad, permitiendo el libre acceso al icono regional bajo los protocolos sanitarios pertinentes.
Además, la cartelera online ofrece panoramas como “El Viaje de Tomy”, “Música entre Libros” y “Tesoros del Ñielol”, los que pueden reproducirse en Facebook y YouTube del Pabellón Araucanía, iniciativas creadas para acercar la cultura y el entretenimiento regional hacia la comunidad.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.