
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Paula Castillo coincidió con la edil Claudia Peñailillo y llamó al alcalde Roberto Neira a buscar alternativas y acuerdos que le den continuidad a la recolección de plásticos en la comuna.
La Región27/10/2021Fue sólo ayer que la concejala de Temuco Claudia Peñailillo (RN), puso en alerta al municipio sobre el riesgo de que en el corto plazo, no se sigan reciclando los residuos plásticos en la ciudad, ya que estaría terminando el convenio que posee la municipalidad con la empresa Morcas.
Por lo mismo, la seremi de Medio Ambiente Paula Castillo se refirió al tema y a la gravedad de que esto ocurriera. "El eventual término de convenio entre Morcas y la municipalidad de Temuco no solo es lamentable, sino que marca un retroceso en materia ambiental", dijo la seremi.
"Como Ministerio hemos venido desarrollando un tremendo trabajo en toda región por instaurar y promover el reciclaje en todos todos los hogares. En este sentido, le pedimos a la administración del alcalde Roberto Neira buscar alternativas y acuerdos que le den continuidad a la recolección de plástico", manifestó Castillo.
Para la seremi es importante que se pueda continuar reciclando y evitar la disposición final de estos residuos en vertederos o rellenos sanitarios. "... para que quienes tienen el hábito de reciclar puedan continuar haciéndolo y evitar que estos residuos lleguen llegue rellenos sanitarios", finalizo la autoridad de Gobierno.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.